Las 68 propuestas de los vecinos de Dénia que no pasaron el filtro
Los vecinos pidieron al Ayuntamiento mejoras en el alumbrado público, cuestiones que son competencia de otras administraciones y el equipo técnico municipal rechazó, pero también otras como un nuevo pabellón o un bar en el de Joan Fuster para pasar el rato durante los tiempos de descanso de los partidos que allí se disputan.
![[Img #16789]](upload/img/periodico/img_16789.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia informó hace unos días de las propuestas que serán incluidas en los presupuestos municipales para este año dentro de la partida de los presupuestos participativos. Una partida dotada con 200.000 euros que los vecinos han decidido en que gastar.
Las propuestas aceptadas fueron 10 y deberán ejecutarse en los próximos meses, pero ¿cuántas propuestas no pasaron el filtro?¿Cuáles fueron las razones esgrimidas?.
En un documento que está colgado de la web municipal se informa de las 68 propuestas que enviaron los vecinos o se plantearon en las reuniones de barrio y a todas ellas el equipo técnico municipal respondió con un listado de 28 criterios contrarios. Los más utilizados: No es competencia municipal, se estudiará o se excede el presupuesto total de la partida.
Mejoras en el alumbrado público
De todas las propuestas nueve se refieren al alumbrado público y en todas ellas el Ayuntamiento se compromete a estudiar introducirlas en un Plan de Alumbrado público para este año. Las otras son cuestiones puntuales (reparación de aceras, implantación de zonas de carga y descarga, o referentes al servicio de recogida de basura). Ante las que el equipo de gobierno responde que las analizará y las referentes al servicio de recogida de basura a trasladarlo a la empresa Urbaser.
Otras propuestas que trasladaron los vecinos fue por ejemplo mejorar la limpieza interior y exterior del Castillo, asfaltar calles del centro de Dénia (Magallanes, Marqués de Campo, Diana) a lo que el Ayuntamiento responde que ya tiene un plan.
También los hubo que propusieron crear un teatro con gran capacidad y sanear la caldera de gas, crear un parque en solar del antiguo ambulatorio (que se descarta entre otras por no ser de competencia municipal y no ser viable técnica, jurídica y normativamente). O arreglar el aparcamiento que hay enfrente del Colegio Llebeig que según responden los técnicos “ya está hecho por la brigada de Obras”.
Algunos vecinos de Las Rotas pidieron “echar un poco de cemento” entre la calle Io y Júpiter para mejorar el acceso a la playa, “plantar dos palmeras que se han muerto”. Unas cuestiones que el equipo técnico rechaza estudiar al ser competencia de otra administración. Y algún vecino de la calle La Mar, pide reabrirla hasta la plaza del Consell, a esto el Ayuntamiento es rotundo “no es una acción valorable”.
También los vecinos de Les Marines pidieron un semáforo en el cruce con la la calle Lago Maracaibo y la carretera “un cruce muy peligroso”, a lo que el Ayuntamiento aduce que no es un asunto de competencia municipal y que “no puede ser actuaciones que ya se están llevando a cabo, ni gastos obligatorios por parte del Ayuntamiento, planes de ayuda ya existentes o subvenciones que se haya otorgado”.
Otra de las propuestas pide más cantidad en la partida de los presupuestos participativos y la respuesta del gobierno es que se valorará, y otra pide que se habilite un bar en el pabellón de Joan Fuster “porque los padres no tienen donde hacerse un café y almorzar” y otra pide otro pabellón más.
Este es el desglose de las propuestas por barrios y la respuesta municipal
Montgó
1: Recortar jardines de l'Assagador de la Plana: Se trasladará a Parques y Jardines
2: Ampliar zonas de paso del autobús que va al Montgó: Se traslada a la concejalía
3: Instalación de indicaciones de las rutas del Montgó.. El vecino se pregunta si es competencia del Ayuntamiento y este responde que no.
4: Construcción de una acera con alumbrado entre la Pedrera y Urbanización La Plaza para llegar a la guardería: Está prevista en una serie de obras del Ayuntamiento
5: Adecuar el funcionamiento de las farolas solares del Montgó: Excede el presupuesto total destinado a los presupuestos participativos y se valorará incluir en el Plan de Alumbrado 2018.
Barrio de Les Roques
1: Limpieza de tuberías del alcantarillado en calle Beniomer. Se enviará a Aqualia
2: Alumbrado: Limpieza de todas las farolas del barrio, los cristales están sucios. Proponen instalarlas con sistema LED. El Ayuntamiento valorará incluirlo en el Plan de Alumbrado 2018.
Port-Centre
1: Ampliar camí Vessanes desde Hacienda hasta el Cementerio y poner aceras. El Ayuntamiento responde: La Policía está realizando informe y “parece que la ampliación supondría expropiaciones”. Se ha señalizado una reducción de velocidad.
2: Campaña informativa sobre aires acondicionados, por molestias a los viandantes. Se trasaldará a la concejalía.
3: Mejorar señalización porque los coches entran desde en dirección prohibida a Marqués de Campo desde el puerto. Se informará a la Policía Local.
4: Revitalizar C/ Calderón, mejorar alumbrado y contenedores y sustitución luminarias tipo bola en Castell d'Olimbroi. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018.
La Faroleta-Diana
1: Desplazar al extremo de la acera las farolas. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018
2: Cambiar farolas en avenida Marquesado. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018
3: Colocar césped artificial en jardines estropeados de la calle La Vía. Se enviará a Parques y Jardines.
4: Reparación de los charcos de agua se producen en los pasos de peatones frente a Talleres Tortosa y Frutería Laura. Se enviará a la concejalía de Obras.
5: Sombra en la pérgola del parque del centro de salud. Se enviará a la concejalía de Obras.
Oeste Campaments
1: Solución al ruido que hacen las tapas de los contenedores. Se enviará a la concejalía de Obras
2: Marquesinas de la avenida d'Alacant. Se va a cambiar su ubicación.
París-Camp Roig
1: Reparar tramo de acera en el Paseo del Periodista Ricardo Ortega. Se traslada a la brigada de Obras
2: Renovar farolas de la avenida de Alicante. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018
![[Img #16789]](upload/img/periodico/img_16789.jpg)
El equipo de gobierno de Dénia informó hace unos días de las propuestas que serán incluidas en los presupuestos municipales para este año dentro de la partida de los presupuestos participativos. Una partida dotada con 200.000 euros que los vecinos han decidido en que gastar.
Las propuestas aceptadas fueron 10 y deberán ejecutarse en los próximos meses, pero ¿cuántas propuestas no pasaron el filtro?¿Cuáles fueron las razones esgrimidas?.
En un documento que está colgado de la web municipal se informa de las 68 propuestas que enviaron los vecinos o se plantearon en las reuniones de barrio y a todas ellas el equipo técnico municipal respondió con un listado de 28 criterios contrarios. Los más utilizados: No es competencia municipal, se estudiará o se excede el presupuesto total de la partida.
Mejoras en el alumbrado público
De todas las propuestas nueve se refieren al alumbrado público y en todas ellas el Ayuntamiento se compromete a estudiar introducirlas en un Plan de Alumbrado público para este año. Las otras son cuestiones puntuales (reparación de aceras, implantación de zonas de carga y descarga, o referentes al servicio de recogida de basura). Ante las que el equipo de gobierno responde que las analizará y las referentes al servicio de recogida de basura a trasladarlo a la empresa Urbaser.
Otras propuestas que trasladaron los vecinos fue por ejemplo mejorar la limpieza interior y exterior del Castillo, asfaltar calles del centro de Dénia (Magallanes, Marqués de Campo, Diana) a lo que el Ayuntamiento responde que ya tiene un plan.
También los hubo que propusieron crear un teatro con gran capacidad y sanear la caldera de gas, crear un parque en solar del antiguo ambulatorio (que se descarta entre otras por no ser de competencia municipal y no ser viable técnica, jurídica y normativamente). O arreglar el aparcamiento que hay enfrente del Colegio Llebeig que según responden los técnicos “ya está hecho por la brigada de Obras”.
Algunos vecinos de Las Rotas pidieron “echar un poco de cemento” entre la calle Io y Júpiter para mejorar el acceso a la playa, “plantar dos palmeras que se han muerto”. Unas cuestiones que el equipo técnico rechaza estudiar al ser competencia de otra administración. Y algún vecino de la calle La Mar, pide reabrirla hasta la plaza del Consell, a esto el Ayuntamiento es rotundo “no es una acción valorable”.
También los vecinos de Les Marines pidieron un semáforo en el cruce con la la calle Lago Maracaibo y la carretera “un cruce muy peligroso”, a lo que el Ayuntamiento aduce que no es un asunto de competencia municipal y que “no puede ser actuaciones que ya se están llevando a cabo, ni gastos obligatorios por parte del Ayuntamiento, planes de ayuda ya existentes o subvenciones que se haya otorgado”.
Otra de las propuestas pide más cantidad en la partida de los presupuestos participativos y la respuesta del gobierno es que se valorará, y otra pide que se habilite un bar en el pabellón de Joan Fuster “porque los padres no tienen donde hacerse un café y almorzar” y otra pide otro pabellón más.
Este es el desglose de las propuestas por barrios y la respuesta municipal
Montgó
1: Recortar jardines de l'Assagador de la Plana: Se trasladará a Parques y Jardines
2: Ampliar zonas de paso del autobús que va al Montgó: Se traslada a la concejalía
3: Instalación de indicaciones de las rutas del Montgó.. El vecino se pregunta si es competencia del Ayuntamiento y este responde que no.
4: Construcción de una acera con alumbrado entre la Pedrera y Urbanización La Plaza para llegar a la guardería: Está prevista en una serie de obras del Ayuntamiento
5: Adecuar el funcionamiento de las farolas solares del Montgó: Excede el presupuesto total destinado a los presupuestos participativos y se valorará incluir en el Plan de Alumbrado 2018.
Barrio de Les Roques
1: Limpieza de tuberías del alcantarillado en calle Beniomer. Se enviará a Aqualia
2: Alumbrado: Limpieza de todas las farolas del barrio, los cristales están sucios. Proponen instalarlas con sistema LED. El Ayuntamiento valorará incluirlo en el Plan de Alumbrado 2018.
Port-Centre
1: Ampliar camí Vessanes desde Hacienda hasta el Cementerio y poner aceras. El Ayuntamiento responde: La Policía está realizando informe y “parece que la ampliación supondría expropiaciones”. Se ha señalizado una reducción de velocidad.
2: Campaña informativa sobre aires acondicionados, por molestias a los viandantes. Se trasaldará a la concejalía.
3: Mejorar señalización porque los coches entran desde en dirección prohibida a Marqués de Campo desde el puerto. Se informará a la Policía Local.
4: Revitalizar C/ Calderón, mejorar alumbrado y contenedores y sustitución luminarias tipo bola en Castell d'Olimbroi. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018.
La Faroleta-Diana
1: Desplazar al extremo de la acera las farolas. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018
2: Cambiar farolas en avenida Marquesado. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018
3: Colocar césped artificial en jardines estropeados de la calle La Vía. Se enviará a Parques y Jardines.
4: Reparación de los charcos de agua se producen en los pasos de peatones frente a Talleres Tortosa y Frutería Laura. Se enviará a la concejalía de Obras.
5: Sombra en la pérgola del parque del centro de salud. Se enviará a la concejalía de Obras.
Oeste Campaments
1: Solución al ruido que hacen las tapas de los contenedores. Se enviará a la concejalía de Obras
2: Marquesinas de la avenida d'Alacant. Se va a cambiar su ubicación.
París-Camp Roig
1: Reparar tramo de acera en el Paseo del Periodista Ricardo Ortega. Se traslada a la brigada de Obras
2: Renovar farolas de la avenida de Alicante. Se valorará su inclusión en el Plan de Alumbrado 2018

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34