Marina Salud decide publicar ahora los datos de las listas de espera
Tras casi nueve años entre nosotros, y con la espada de damocles de la rescisión del contrato por parte del Consell, Marina Salud decide practicar una transparencia insólita publicando cada mes los datos de listas de espera.
![[Img #16805]](upload/img/periodico/img_16805.jpg)
La empresa concesionaria de la Sanidad comarcal inicia una nueva etapa “de acuerdo con su política y compromiso de transparencia” y tras casi 9 años gestionando este servicio público ha decidido publicar mensualmente sus principales indicadores asistenciales.
En un comunicado, Marina Salud, asegura que los datos están referidos a demoras en Lista de Espera Quirúrgica, LEQ, para las especialidades que ofertan; así como las demoras en Consultas Externas, también por especialidades.
Estos datos, aseguran desde la empresa se muestran comparados con el último dato publicado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y los del Ministerio de Sanidad, que incluye también datos de la Comunidad Valenciana. Hay que subrayar que los criterios que se establecen para confeccionar los indicadores de salud de la Generalitat Valenciana son comunes en los 24 departamentos de salud.
En el comunicado el gerente del área de salud, Luis Carretero, ha indicado que “la transparencia forma parte de la cultura de nuestra Organización y es, sin duda, una gran herramienta para elaborar elementos de juicio a través de la comparación y, lo más importante, nos ayuda a prestar un mejor servicio a nuestros pacientes cada día”.
La empresa ya publicaba estos datos, sin embargo lo hacía una sola vez al año. Era cuando presentaban su memoria-resumen de cada año, la novedad de ahora radica en publicar los datos mensuales y sobretodo compararlos con otras áreas de Salud de la Comunitat. Obviamente en casi todos, la espera es menor.
![[Img #16805]](upload/img/periodico/img_16805.jpg)
La empresa concesionaria de la Sanidad comarcal inicia una nueva etapa “de acuerdo con su política y compromiso de transparencia” y tras casi 9 años gestionando este servicio público ha decidido publicar mensualmente sus principales indicadores asistenciales.
En un comunicado, Marina Salud, asegura que los datos están referidos a demoras en Lista de Espera Quirúrgica, LEQ, para las especialidades que ofertan; así como las demoras en Consultas Externas, también por especialidades.
Estos datos, aseguran desde la empresa se muestran comparados con el último dato publicado por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y los del Ministerio de Sanidad, que incluye también datos de la Comunidad Valenciana. Hay que subrayar que los criterios que se establecen para confeccionar los indicadores de salud de la Generalitat Valenciana son comunes en los 24 departamentos de salud.
En el comunicado el gerente del área de salud, Luis Carretero, ha indicado que “la transparencia forma parte de la cultura de nuestra Organización y es, sin duda, una gran herramienta para elaborar elementos de juicio a través de la comparación y, lo más importante, nos ayuda a prestar un mejor servicio a nuestros pacientes cada día”.
La empresa ya publicaba estos datos, sin embargo lo hacía una sola vez al año. Era cuando presentaban su memoria-resumen de cada año, la novedad de ahora radica en publicar los datos mensuales y sobretodo compararlos con otras áreas de Salud de la Comunitat. Obviamente en casi todos, la espera es menor.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34