Dénia pide al Consell que las nuevas normas mínimas sean coherentes con el Plan General Estructural
El alcalde desvela en el pleno una nueva sentencia favorable a los intereses municipales, al ahorrar al consistorio el pago de una indemnización de 21 millones de euros.
El Ayuntamiento de Dénia aprobó en la sesión plenaria celebrada el jueves un informe que ha sido remitido al Consell con la respuesta a las alegaciones que fueron presentadas contra las Normas Urbanísticas Transitorias Urgentes (NUTU), el planeamiento de emergencia que regirá mientras se tramita el Plan General Estructural.
Según explicó la concejala de Territorio, María Josep Ripoll, el 9 de febrero el ayuntamiento recibió un escrito de la Conselleria en la que reclamaba un informe municipal sobre las alegaciones y que este fuera remitido en el plazo de diez días. El informe fue redactado y remitido y ayer el pleno lo convalidó.
Respecto, a ese informe, la edil subrayó que le han solicitado a la Generalitat que tenga en cuenta “excluir algunas zonas de suelo rural de aquellas áreas que sabemos que son incompatibles con el Plan General”, pero también la opinión de los técnicos municipales ante las casi 90 alegaciones que se presentaron al NUTU. Ripoll subrayó que estas normas mínimas permitirán “la tramitación de licencias en el suelo consolidado”.
En el debate de la propuesta los partidos de la oposición insistieron en el poco tiempo para analizar las alegaciones a las normas y la respuesta de los técnicos municipales. Razón por la que todos ellos
Ciudadanos: “me parece preocupante que se entere la prensa antes de una sentencia que la oposición”
El portavoz de Ciudadanos, Sergio Benito, subrayó que el Ayuntamiento ha tenido diez días para responder a las alegaciones “y nosotros solo tenemos 8 horas”. Según indicó “no es que estemos en contra de todo lo que dicen esas alegaciones” de hecho, aseguró que “hay alguna que nos parece correcta”. Pero se refirió a que “revisando la documentación hemos descubierto una sentencia del 27 de diciembre que es favorable al ayuntamiento” y una más “que ha salido publicada en un medio de comunicación, que debe ser que está todo el día mirando el Tribunal Supremo o el BOE”.
En este sentido el edil reclamó que “cuando informen a la prensa lo hagan también a nosotros” en referencia a la oposición y remachó “me parece preocupante que se entere la prensa antes de una sentencia que los partidos de la oposición”.
PP y GDCU: “No hemos tenido tiempo”
Por su parte, tanto la portavoz de GDCU, Pepa Font, como la del PP, María Mut, indicaron que desde sus formaciones no habían tenido tiempo para estudiar las alegaciones presentadas y decidieron abstenerse en la votación.
Grimalt: Dos sentencias que nos pedían 50 millones
Finlamente el alcalde, Vicent Grimalt, aseguró que “todos nos alegramos de esas sentencias” -que son favorables a los intereses municipales y añadió que además había otra “que también nos libra de pagar 21 millones”. También indicó “ya son poco más de 50 millones los que decían que íbamos a pagar”.
El Ayuntamiento de Dénia aprobó en la sesión plenaria celebrada el jueves un informe que ha sido remitido al Consell con la respuesta a las alegaciones que fueron presentadas contra las Normas Urbanísticas Transitorias Urgentes (NUTU), el planeamiento de emergencia que regirá mientras se tramita el Plan General Estructural.
Según explicó la concejala de Territorio, María Josep Ripoll, el 9 de febrero el ayuntamiento recibió un escrito de la Conselleria en la que reclamaba un informe municipal sobre las alegaciones y que este fuera remitido en el plazo de diez días. El informe fue redactado y remitido y ayer el pleno lo convalidó.
Respecto, a ese informe, la edil subrayó que le han solicitado a la Generalitat que tenga en cuenta “excluir algunas zonas de suelo rural de aquellas áreas que sabemos que son incompatibles con el Plan General”, pero también la opinión de los técnicos municipales ante las casi 90 alegaciones que se presentaron al NUTU. Ripoll subrayó que estas normas mínimas permitirán “la tramitación de licencias en el suelo consolidado”.
En el debate de la propuesta los partidos de la oposición insistieron en el poco tiempo para analizar las alegaciones a las normas y la respuesta de los técnicos municipales. Razón por la que todos ellos
Ciudadanos: “me parece preocupante que se entere la prensa antes de una sentencia que la oposición”
El portavoz de Ciudadanos, Sergio Benito, subrayó que el Ayuntamiento ha tenido diez días para responder a las alegaciones “y nosotros solo tenemos 8 horas”. Según indicó “no es que estemos en contra de todo lo que dicen esas alegaciones” de hecho, aseguró que “hay alguna que nos parece correcta”. Pero se refirió a que “revisando la documentación hemos descubierto una sentencia del 27 de diciembre que es favorable al ayuntamiento” y una más “que ha salido publicada en un medio de comunicación, que debe ser que está todo el día mirando el Tribunal Supremo o el BOE”.
En este sentido el edil reclamó que “cuando informen a la prensa lo hagan también a nosotros” en referencia a la oposición y remachó “me parece preocupante que se entere la prensa antes de una sentencia que los partidos de la oposición”.
PP y GDCU: “No hemos tenido tiempo”
Por su parte, tanto la portavoz de GDCU, Pepa Font, como la del PP, María Mut, indicaron que desde sus formaciones no habían tenido tiempo para estudiar las alegaciones presentadas y decidieron abstenerse en la votación.
Grimalt: Dos sentencias que nos pedían 50 millones
Finlamente el alcalde, Vicent Grimalt, aseguró que “todos nos alegramos de esas sentencias” -que son favorables a los intereses municipales y añadió que además había otra “que también nos libra de pagar 21 millones”. También indicó “ya son poco más de 50 millones los que decían que íbamos a pagar”.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34