PSPV y Compromís presentan las cuentas de 2018 el año en que se liquidará el plan de proveedores
El ayuntamiento de Dénia tendrá un presupuesto de 53 millones de euros, de los que el 9% se destinan al pago de los préstamos y que recogen una partida de inversiones reales excluido el pago de los convenios urbanísticos en 1,4 millones de euros.
![[Img #17283]](upload/img/periodico/img_17283.jpg)
Un total de 53 millones de euros, ese será el presupuesto del Ayuntamiento de Dénia para este año. Unas cifras que suponen un incremento en un millón de euros con respecto al del año pasado pero que esconde una buena noticia para todos los vecinos. Se terminará de pagar el crédito del plan de ajuste que permitirá destinar el remanente a inversiones financieramente sostenibles y no a pagar a los bancos.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló y el vicealcalde, Rafa Carrió han detallado en rueda de prensa los números de las terceras cuentas que presenta el bipartito municipal, que ascienden a un total de 53 millones de euros. Unas cuentas en las que se sigue recogiendo el peso de la losa de los 'sentenciazos' urbanísticos que se pagan en cómodos plazos, este año 1,4 millones de euros. (Tienes más abajo los grandes números del presupuesto)
Roselló ha subrayado que este año el ayuntamiento prevé “salir del plan de ajuste” en el que estaba metido el Ayuntamiento después de que en 2012 pidiera un préstamo de 12 millones de euros para sanear la deuda con los proveedores. En este sentido, concretó que de ese crédito restan por pagar los últimos 2,8 millones y permitirá que el Consistorio pueda destinar el remanente del presupuesto de 2017 a “inversiones financieramente sostenibles”.
En el apartado de inversiones el Ayuntamiento de Dénia y al margen de los convenios urbanísticos se incluyen 2,4 millones de euros en diferentes proyectos así como los aprobados por los vecinos a través de los presupuestos participativos.
El responsable de desgranar los proyectos que se ejecutarán este año ha sido el vicealcalde, Rafa Carrió, que ha insistido en que algunos de ellos “son en patrimonio histórico y cultural” así como en los edificios municipales que estaban “obsoletos”. Este es el detalle de algunos de los previstos:
Rotonda Diana-Joan Fuster: 240.000
Rotonda Pintor Llorens: 225.000
Caldera de gas en el pabellón de Joan Fuster: 100.000
Renovación sistemas informáticos: 130.000 euros
Ascensores: Ayuntamiento y agencia de Baix La Mar: 92.000 euros (el del Ayuntamiento 60.000)
Modernización Sala Llunàtics: 68.000 euros
Equipamiento lonja reformada: 25.000 euros
Equipamiento Casa carrer Sant Josep: 30.000 euros
En relación con estas dos últimas, Carrió expuso que han decidido habilitar partidas para el equipamiento tanto del espacio polivalente “vinculado al mar” que ocupará la antigua lonja y de la futura biblioteca y archivo en la casa del carrer Sant Josep. Así, ha concretado “podremos pedir subvenciones a la Diputación y al Consell” para adquirir el material para equiparlas una vez concluyan las obras.
La partida de personal prevé 11 nuevos puestos de trabajo
Por otra parte, en materia de personal, el concejal de Hacienda ha explicado que la partida se incrementa en 400.000 euros con respecto al año anterior y entre otras medidas de tipo social, se preve la creación de 11 nuevos puestos de trabajo en toda la estructura municipal.
DESGLOSE
Gastos:
Personal 18,44 millones
Bienes Corrientes: 20,89 millones
Gastos financieros: 0,84 millones
Transferencias corrientes: 4,69 millones
Inversiones reales: 3,8 millones
Transferencias de capital: 0,34 millones
Pasivos financieros: 3,94 millones
Ingresos:
Impuestos directos: 26,24 millones
Impuestos indirectos: 0,9 millones
Tasas y otros ingreso: 12,13 millones
Ingresos patrimoniales: 0,44 millones
Transferencias corrientes: 12,58 millones
Transferencias capital: 0,69 millones
Un total de 53 millones de euros, ese será el presupuesto del Ayuntamiento de Dénia para este año. Unas cifras que suponen un incremento en un millón de euros con respecto al del año pasado pero que esconde una buena noticia para todos los vecinos. Se terminará de pagar el crédito del plan de ajuste que permitirá destinar el remanente a inversiones financieramente sostenibles y no a pagar a los bancos.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló y el vicealcalde, Rafa Carrió han detallado en rueda de prensa los números de las terceras cuentas que presenta el bipartito municipal, que ascienden a un total de 53 millones de euros. Unas cuentas en las que se sigue recogiendo el peso de la losa de los 'sentenciazos' urbanísticos que se pagan en cómodos plazos, este año 1,4 millones de euros. (Tienes más abajo los grandes números del presupuesto)
Roselló ha subrayado que este año el ayuntamiento prevé “salir del plan de ajuste” en el que estaba metido el Ayuntamiento después de que en 2012 pidiera un préstamo de 12 millones de euros para sanear la deuda con los proveedores. En este sentido, concretó que de ese crédito restan por pagar los últimos 2,8 millones y permitirá que el Consistorio pueda destinar el remanente del presupuesto de 2017 a “inversiones financieramente sostenibles”.
En el apartado de inversiones el Ayuntamiento de Dénia y al margen de los convenios urbanísticos se incluyen 2,4 millones de euros en diferentes proyectos así como los aprobados por los vecinos a través de los presupuestos participativos.
El responsable de desgranar los proyectos que se ejecutarán este año ha sido el vicealcalde, Rafa Carrió, que ha insistido en que algunos de ellos “son en patrimonio histórico y cultural” así como en los edificios municipales que estaban “obsoletos”. Este es el detalle de algunos de los previstos:
Rotonda Diana-Joan Fuster: 240.000
Rotonda Pintor Llorens: 225.000
Caldera de gas en el pabellón de Joan Fuster: 100.000
Renovación sistemas informáticos: 130.000 euros
Ascensores: Ayuntamiento y agencia de Baix La Mar: 92.000 euros (el del Ayuntamiento 60.000)
Modernización Sala Llunàtics: 68.000 euros
Equipamiento lonja reformada: 25.000 euros
Equipamiento Casa carrer Sant Josep: 30.000 euros
En relación con estas dos últimas, Carrió expuso que han decidido habilitar partidas para el equipamiento tanto del espacio polivalente “vinculado al mar” que ocupará la antigua lonja y de la futura biblioteca y archivo en la casa del carrer Sant Josep. Así, ha concretado “podremos pedir subvenciones a la Diputación y al Consell” para adquirir el material para equiparlas una vez concluyan las obras.
La partida de personal prevé 11 nuevos puestos de trabajo
Por otra parte, en materia de personal, el concejal de Hacienda ha explicado que la partida se incrementa en 400.000 euros con respecto al año anterior y entre otras medidas de tipo social, se preve la creación de 11 nuevos puestos de trabajo en toda la estructura municipal.
DESGLOSE
Gastos:
Personal 18,44 millones
Bienes Corrientes: 20,89 millones
Gastos financieros: 0,84 millones
Transferencias corrientes: 4,69 millones
Inversiones reales: 3,8 millones
Transferencias de capital: 0,34 millones
Pasivos financieros: 3,94 millones
Ingresos:
Impuestos directos: 26,24 millones
Impuestos indirectos: 0,9 millones
Tasas y otros ingreso: 12,13 millones
Ingresos patrimoniales: 0,44 millones
Transferencias corrientes: 12,58 millones
Transferencias capital: 0,69 millones
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34