El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:16:28 horas

deniadigital
Viernes, 23 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:

Mil escolares participan en un proyecto sobre agricultura y alimentación saludable

Los escolares se han acercado a la agricultura a través de los pequeños huertos que hay en los centros educativos

[Img #17836]

La Concejalía de Medio ambiente, Agricultura y Cambio Climático y la Oficina de la Innovación y la Creatividad del Ayuntamiento de Dénia han impulsado el conocimiento de la agricultura en las escuelas de Dénia mediante el programa l'Hort a escola, dentro del programa de Educación Ambiental del curso 2017/2018, contando con la colaboración de las empresas especializadas Hort Obert, Cultiu Eco i Sembra.

 

El objetivo principal es aproximar a los escolares el conocimiento de la natura, integrando el huerto dentro de la programación escolar, para que los alumnas pueda conocer de primera mano los diferentes productos que se dan a lo largo del año en un huerto, y relacionarlos con la alimentación habitual en el comedor escolar y a casa, así como el aprendizaje de los trabajos propios de un huerto de agricultura ecológica.

 

Además, entre los valores más importantes del programa se encuentran la sensibilización y educación sobre el entorno agrario más cercano de la Marina Alta; la educación en la sostenibilidad, el ahorro de agua y los recursos naturales; la concienciación sobre la producción, distribución y consumo del producto local; y la recuperación de los conocimientos del mundo rural.

 

En la actualidad son cinco escuelas las que trabajan el programa, lo cual ha supuesto alrededor de mil escolares aprendiendo agricultura periódicamente. Los tres centros educativos con el programa inicial son lo Cervantes, Maristas y Carmelitas, y los dos centros con el programa de refuerzo son lo Raquel Payà y el Pou de la Muntanya.

 

HortsAescola ha supuesto la habilitación de espacios para el huerto, entrega de varias herramientas, plantas, dossieres técnicos, materiales entre los cuales se encuentra un compostador por escuela-, y la realización de sesiones técnicas periódicas. Durante los cuatro meses que está en marcha se han realizado más de 20 sesiones técnicas de formación y trabajo, que se ampliarán hasta la finalización del curso.

 

El regidor del área, Josep Crespo, ha explicado que “ las semillas plantadas en este programa darán sus frutos no sólo en forma de verduras y hortalizas, sino también en la educación de las generaciones futuras, base de una sociedad más respetuosa con el medio ambiente”, así como “en la construcción del ecosistema alimentario local proyectado desde el Plan de acción local Denia & Marina Alta Tasting Life.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.