El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 10:09:37 horas

deniadigital
Viernes, 13 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

El PSPV denuncia que los presupuestos del Gobierno suponen una inversión de 31,87 euros por habitante en la Marina Alta

[Img #17955]

Los Presupuestos Generales del Estado, a debate en las Cortes Generales, dejan a la comarca con una inversión de 7,6 millones de euros, lo que supone una inversión por habitante de 31,87 euros por habitante, según denunció ayer el diputado del PSPV en el Congreso, Herick Campos. 

 

Campos participó en una rueda de prensa junto al secretario comarcal, Óscar Mengual, y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para detallar unas cifras las del proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentadas por el Gobierno central y que suponían algo más de 7 millones de euros para la Marina Alta. 

 

Para el PSPV-PSOE, esto consolida una “discriminación triple” a los valencianos, a los alicantinos y a los ciudadanos de la Marina Alta. Denuncian que no se presupuesta lo suficiente ni tan siquiera para comenzar los proyectos, que cuando se presupuesta, no se ejecuta, y que no se prevé el apoyo a otro tipo de políticas que podrían desarrollarse, dentro de las competencias autonómicas, como políticas activas de empleo o las relativas a Medio Ambiente y Agricultura.

 

 En su intervención Campos ha puesto como ejemplo la circunvalación de Benissa, que contaba con un presupuesto de 1,7 millones de euros y para la que sólo se ejecutaron 643.000 euros: “no llegaba ni a la mitad, es decir, no hay ejecución”, ha sentenciado Campos, antes de denunciar la actitud del PP local, comarcal y autonómico, al que ha acusado de “cambiar cargos por silencio” y de “no defender los intereses del territorio”.

 

 

Por su parte, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha incidido en los 100.000 euros presupuestados para el Tren de la Costa, que están muy por debajo de la inversión a la que se comprometió el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que anunció una inversión de 120 millones de euros. “Son 100.000 euros que huelen a podridos. Siempre son los mismos y no se los gastan nunca. Deben tenerlos en un cajón y cuando vienen los Presupuestos vuelven a ponerlos. Al fin y al cabo, lo que queda claro es que continúan ignorando, continúan pasando de las inversiones que necesita nuestra Comunitat y, en concreto, de las inversiones de nuestra comarca”.

 

En este sentido, Campos ha añadido que esa cuantía “no da ni para hacer los informes que hay que hacer, ni el proyecto. Esto quiere decir que el Gobierno del PP nos está diciendo que el Tren de la Costa de aquí a 5 años no estará ni a medio hacer. Primero hay que hacer los informes, licitar la obra y luego ejecutarla. Eso tiene unos plazos y estamos hablando de que, cada año que pasa, es un año más sin comenzar la obra”.


 

Mengual advierte de que estos PGE “no son un motor para la economía comarcal”

 

En su intervención, Mengual ha advertido de que “tenemos una comunidad autónoma en precario, sin capacidad de gestión, no sólo en lo que refiere a las competencias estatales y a los escasos puntos que hay en estos presupuestos. En las competencias propias desde la Generalitat se está haciendo un esfuerzo terrible para sacarlas adelante, pero no hay recursos suficientes para atenderlas con dignidad. En la comarca pasa lo mismo. Los PGE reflejan unas necesidades que ellos creen, pero no suponen un motor para la economía. Hablan de ferrocarriles y carreteras, pero no de sectores productivos, no se habla de la conservación de la costa”.

 

En contraposición, el secretario comarcal ha añadido que “desde el PSOE se está trabajando muy bien en este sentido, conjuntamente a varios niveles. Tenemos un ejemplo concreto, como es una enmienda a los PGE del año pasado, sobre la variante de la N-332 en Calp. Fue fruto de un trabajo conjunto del grupo socialista de la localidad con el grupo parlamentario en Madrid. Nuestros diputados sí que vienen aquí y después hacen el trabajo que se les pide y hacen la presión que toca. Y ahí se ve reflejado en la inversión de 1.600.000 euros para esa pasarela. Es el fruto del trabajo conjunto que se está haciendo desde el PSOE, fruto del empeño en atender las necesidades de la gente, en atender a las personas y los intereses de la comarca”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.