La Trobada per les Escoles se celebrarán en Alcalalí este sábado
Una jornada de reivindicación de la escuela en valenciano en la que estará muy presente la memoria de Joan Fuster, en la edición XXXIII que prevé la asistencia de 10.000 personas
![[Img #18009]](upload/img/periodico/img_18009.jpg)
La Trobada per les Escoles en Valencia celebra este sábado en Alcalalí su edición XXXIII, una jornada reivindicativa de la educación en valenciano impulsada por Escola Valenciana con el fin de educar en el plurilingüismo y abrazar la multiculturalidad, según han destacado en un comunicado desde la coordinadora comarcal.
El programa festivo-lúdico comenzará a partir de las 12 con diversas exposiciones y juegos deportivos, así como una feria del libro en valenciano que estará abierta todo el día. A la hora de comer, los restaurantes de Alcalalí “ofrecerán menús especiales”.
Por la tarde habrá un pasacalle con el lema “Nosaltres, pel valencià”, que recorrerá las principales calles del pueblo en compañía de la batucada “Colp i Repic” de Xaló, la banda juvenil “La Primitiva” de Castell de Castells, los cabezudos del grup de Danses Portitxol de Xàbia y la Muixeranga de la Marina Alta, acompañados por tabalet i dolçaina.
También se han programado talleres, y a las 19 habrá una dansà tradicional, a cargo del grupo Morro Falquí de Benitatxell, el grup de Danses de Xaló y el de Ondara. La tarde concluirá con un festival de la canción con la participación de los colegios de la comarca y un concierto cerrará la jornada a las 23.30 con las actuaciones de Tesa, Sva-Ters, el Diluvi y Cactus.
La Trobada per les Escoles en Valencia celebra este sábado en Alcalalí su edición XXXIII, una jornada reivindicativa de la educación en valenciano impulsada por Escola Valenciana con el fin de educar en el plurilingüismo y abrazar la multiculturalidad, según han destacado en un comunicado desde la coordinadora comarcal.
El programa festivo-lúdico comenzará a partir de las 12 con diversas exposiciones y juegos deportivos, así como una feria del libro en valenciano que estará abierta todo el día. A la hora de comer, los restaurantes de Alcalalí “ofrecerán menús especiales”.
Por la tarde habrá un pasacalle con el lema “Nosaltres, pel valencià”, que recorrerá las principales calles del pueblo en compañía de la batucada “Colp i Repic” de Xaló, la banda juvenil “La Primitiva” de Castell de Castells, los cabezudos del grup de Danses Portitxol de Xàbia y la Muixeranga de la Marina Alta, acompañados por tabalet i dolçaina.
También se han programado talleres, y a las 19 habrá una dansà tradicional, a cargo del grupo Morro Falquí de Benitatxell, el grup de Danses de Xaló y el de Ondara. La tarde concluirá con un festival de la canción con la participación de los colegios de la comarca y un concierto cerrará la jornada a las 23.30 con las actuaciones de Tesa, Sva-Ters, el Diluvi y Cactus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173