Espacio Amadem
¡Ser solidari@s no cuesta nada!
Este martes 3 de abril de 2018 se ha presentado públicamente la nueva campaña de la X Solidaria, con la que se anima a todas las personas a “practicar la rentaterapia”, marcando la casilla de fines sociales en su próxima declaración de la renta. Gracias a este gesto, que no supone ningún gasto para el contribuyente, el Estado destina parte de los impuestos recaudados a subvencionar proyectos de distintas ONG estatales que trabajan con colectivos especialmente vulnerables: personas con discapacidad, menores, mujeres en riesgo de exclusión, etc.
Que significa esto de la ¿Rentaterapia?
Al marcar la casilla de Actividades de Interés Social, cada persona que lo haga permite destinar un 0,7% de sus impuestos a programas sociales que realizan las ONG y que atienden necesidades concretas de las personas. Es importante aclarar que aunque ya se marque la de la Iglesia Católica y destinar un 0,7% a cada una de ellas (marcando las dos), la ayuda no se divide, se suma…
Gracias a este acto tan fácil y con coste cero para cada persona, en el 2017 a partir de la misma campaña del IRPF, más de 300 entidades que conforman el movimiento asociativo Salud Mental España, pudieron desarrollar un total de 480 proyectos a nivel estatal de los que se beneficiaron más de 46 mil personas. Este número es muy alto y alentador en Salud Mental, ya que nos encontramos carentes y desprovistos de apoyo y recursos específicos.
No nos olvidemos que todos podemos necesitar atención en Salud Mental en algún momento de nuestras vidas y que solo tod@s junt@s podremos lograr una atención integral y efectiva en Salud.
Luisina Daives. Psicóloga de Amadem.
Este martes 3 de abril de 2018 se ha presentado públicamente la nueva campaña de la X Solidaria, con la que se anima a todas las personas a “practicar la rentaterapia”, marcando la casilla de fines sociales en su próxima declaración de la renta. Gracias a este gesto, que no supone ningún gasto para el contribuyente, el Estado destina parte de los impuestos recaudados a subvencionar proyectos de distintas ONG estatales que trabajan con colectivos especialmente vulnerables: personas con discapacidad, menores, mujeres en riesgo de exclusión, etc.
Que significa esto de la ¿Rentaterapia?
Al marcar la casilla de Actividades de Interés Social, cada persona que lo haga permite destinar un 0,7% de sus impuestos a programas sociales que realizan las ONG y que atienden necesidades concretas de las personas. Es importante aclarar que aunque ya se marque la de la Iglesia Católica y destinar un 0,7% a cada una de ellas (marcando las dos), la ayuda no se divide, se suma…
Gracias a este acto tan fácil y con coste cero para cada persona, en el 2017 a partir de la misma campaña del IRPF, más de 300 entidades que conforman el movimiento asociativo Salud Mental España, pudieron desarrollar un total de 480 proyectos a nivel estatal de los que se beneficiaron más de 46 mil personas. Este número es muy alto y alentador en Salud Mental, ya que nos encontramos carentes y desprovistos de apoyo y recursos específicos.
No nos olvidemos que todos podemos necesitar atención en Salud Mental en algún momento de nuestras vidas y que solo tod@s junt@s podremos lograr una atención integral y efectiva en Salud.
Luisina Daives. Psicóloga de Amadem.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173