Una placa en el cementerio recuerda a los vecinos de Dénia que fueron víctimas de los nazis
Emoción y recuerdos en el acto de homenaje celebrado este fin de semana
![[Img #18088]](upload/img/periodico/img_18088.jpg)
Las futuras generaciones sabrán que hubo cuatro vecinos de Dénia que fueron víctimas del nazismo. Fueron Asensio Vives Roselló, Jaime Crespo Vengut, José Ramis Grimalt y Vicente Pérez Bolufer, que fueron enviados al campo de exterminio de Mauthausen-Gusen. Tres fallecieron en ese horrible lugar, solo Vicente Perez sobrevivió al infierno, y murió en 1956 en Francia.
Los cuatro eran defensores del régimen republicano, se exiliaron a Francia al finalizar la Guerra Civil española huyendo de la previsible represión del bando ganador. Allí les aguardaba la reclusión en campos de concentración como el de Barcalès, Argelès-sur-Mer o Herault, donde sobrevivieron en difíciles condiciones, finalmente tras la ocupación francesa, fueron enviados a Mauthausen-Gusen.
Una placa mantendrá su recuerdo, está en el paredón donde el régimen de Franco fusiló a 52 republicanos tras la guerra Civil.
En el acto los familiares se emocionaron y agradecieron la reparación de la memoria “es de justicia, recuerdo y memoria”, afirmó Josep Ahuir, familiar de Asensio Vives.
Por su parte, el concejal de Cultura, Rafa Carrió, subrayó que después de años “de silencio y olvido, ya era hora" de que se recuperara la memoria de estos cuatro vecinos. Asimismo, destacó el interés de la familia y el trabajo del Arxiu Municipal de Dénia por rescatar las historias de estos cuatro vecinos de Dénia.
![[Img #18088]](upload/img/periodico/img_18088.jpg)
Las futuras generaciones sabrán que hubo cuatro vecinos de Dénia que fueron víctimas del nazismo. Fueron Asensio Vives Roselló, Jaime Crespo Vengut, José Ramis Grimalt y Vicente Pérez Bolufer, que fueron enviados al campo de exterminio de Mauthausen-Gusen. Tres fallecieron en ese horrible lugar, solo Vicente Perez sobrevivió al infierno, y murió en 1956 en Francia.
Los cuatro eran defensores del régimen republicano, se exiliaron a Francia al finalizar la Guerra Civil española huyendo de la previsible represión del bando ganador. Allí les aguardaba la reclusión en campos de concentración como el de Barcalès, Argelès-sur-Mer o Herault, donde sobrevivieron en difíciles condiciones, finalmente tras la ocupación francesa, fueron enviados a Mauthausen-Gusen.
Una placa mantendrá su recuerdo, está en el paredón donde el régimen de Franco fusiló a 52 republicanos tras la guerra Civil.
En el acto los familiares se emocionaron y agradecieron la reparación de la memoria “es de justicia, recuerdo y memoria”, afirmó Josep Ahuir, familiar de Asensio Vives.
Por su parte, el concejal de Cultura, Rafa Carrió, subrayó que después de años “de silencio y olvido, ya era hora" de que se recuperara la memoria de estos cuatro vecinos. Asimismo, destacó el interés de la familia y el trabajo del Arxiu Municipal de Dénia por rescatar las historias de estos cuatro vecinos de Dénia.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34