Se proyectará en el salón de actos del colegio Llebeig el día 23
Recogen en un documental el ascenso al Peñon d'ifach de dos personas con capacidades reducidas
El documental de Hugo Jareño titulado Peñón Capacitado, con Urko y Javier como protagonistas, gana dos premios en el Kirolene Film Fest 2018 de Durango
![[Img #18265]](upload/img/periodico/img_18265.jpg)
Urko y Francisco Javier son dos escaladores muy especiales; a Urko le falta una pierna y Javi es ciego. Son los protagonistas de Peñón Capacitado, un corto documental de escalada que lleva la firma del realizador dianense Hugo Jareño (Gnaro productos) y que se ha llevado dos premios en el Kirolene Film Fest 2018 de Durango: al mejor cortometraje aficionado sobre la práctica deportes de montaña y escalada y al mejor cortometraje por la inclusión.
El documental se proyecta este miércoles 23 de mayo en el salón de actos del Colegio Llebeig de Dénia. El pase será a las 20 horas, con entrada libre, y los asistentes podrán compartir después un pequeño coloquio con el director y los deportistas, que regresan a la Marina Alta para protagonizar un rodaje de Al filo de lo Imposible y contagiar su espíritu de superación a los alumnos del colegio de educación especial Raquel Payá.
Peñón Capacitado nos convierte en testigos de la escalada realizada por Urko Carmona y Francisco Javier Aguilar, en equipo autónomo y sin ayudas externas, al símbolo de la Costa Blanca alicantina: el Peñón de Ifach, una mole rocosa que se eleva verticalmente 400 metros desde el mismo mar Mediterráneo.
El corto es un refrescante baño de motivación y energía positiva. En la cinta podemos ver dos historias de superación, dos historias que han conseguido adaptarse a las circunstancias y convertir su discapacidad en fuerza y tenacidad.
Javi y Urko nos dan una auténtica lección de vida en la que la excusa no existe, todo es posible. Y al mismo tiempo Peñón Capacitado nos hace reflexionar sobre términos como minusvalía o discapacidad; estos deportistas nos enseñan, de manera divertida, sin épicas ni artificios lo mucho que te pueden capacitar las barreras.
Urko y Francisco Javier son dos escaladores muy especiales; a Urko le falta una pierna y Javi es ciego. Son los protagonistas de Peñón Capacitado, un corto documental de escalada que lleva la firma del realizador dianense Hugo Jareño (Gnaro productos) y que se ha llevado dos premios en el Kirolene Film Fest 2018 de Durango: al mejor cortometraje aficionado sobre la práctica deportes de montaña y escalada y al mejor cortometraje por la inclusión.
El documental se proyecta este miércoles 23 de mayo en el salón de actos del Colegio Llebeig de Dénia. El pase será a las 20 horas, con entrada libre, y los asistentes podrán compartir después un pequeño coloquio con el director y los deportistas, que regresan a la Marina Alta para protagonizar un rodaje de Al filo de lo Imposible y contagiar su espíritu de superación a los alumnos del colegio de educación especial Raquel Payá.
Peñón Capacitado nos convierte en testigos de la escalada realizada por Urko Carmona y Francisco Javier Aguilar, en equipo autónomo y sin ayudas externas, al símbolo de la Costa Blanca alicantina: el Peñón de Ifach, una mole rocosa que se eleva verticalmente 400 metros desde el mismo mar Mediterráneo.
El corto es un refrescante baño de motivación y energía positiva. En la cinta podemos ver dos historias de superación, dos historias que han conseguido adaptarse a las circunstancias y convertir su discapacidad en fuerza y tenacidad.
Javi y Urko nos dan una auténtica lección de vida en la que la excusa no existe, todo es posible. Y al mismo tiempo Peñón Capacitado nos hace reflexionar sobre términos como minusvalía o discapacidad; estos deportistas nos enseñan, de manera divertida, sin épicas ni artificios lo mucho que te pueden capacitar las barreras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173