Un grupo de vecinos presenta una denuncia ante el Seprona por los malos olores en el Girona
Tras remitir escritos a Dénia, Els Poblets, Confederación del Júcar y a Costas, los vecinos deciden presentar una denuncia ante la inacción de todas las administraciones.
![[Img #18274]](upload/img/periodico/img_18274.jpg)
Un grupo de vecinos de las urbanizaciones que se encuentran en la desembocadura del rio Girona han presentado una denuncia ante el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) ante los malos olores desde hace unas semanas desprende el río por la falta de limpieza y la nula presencia de un caudal ecológico.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso Deniadigital, los vecinos exponen que desde hace varios “años tiene un olor el río en el término municipal de Dénia y Els Poblets, con toda el agua contaminada y peces muertos, habiéndose cerrado la salida al mar, por lo que las aguas de dicho río se encuentran estancadas y las algas en estado de descomposición, lo que provoca esos fuertes olores”.
Uno de los denunciantes explicó a esta redacción que han remitido escritos a los dos Ayuntamientos, también a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Servicio Provincial de Costas, pero remarcó “nadie hace nada”. De hecho, el mal olor es evidente en la zona, y el estado de putrefacción de las algas ha transformado el color del agua, de azul a verde.
El paseo por la zona permite comprobar como una enorme barrera de algas secas impide la entrada de agua desde el mar, así como la salida del poco agua que trae el río. Además, esta barrera se convierte en un tapón en el caso de que se produjera una riada.
![[Img #18275]](upload/img/periodico/img_18275.jpg)
El vecino se preguntó si tanto cuesta abrir un hueco en esa barrera “es tan fácil como coger una pala y hacerlo”, subrayó. Algo que parece tan fácil, no lo debe ser ya que las administraciones implicadas se pasan la pelota unas a otras sin actuar, que es lo que reclaman los vecinos.
Un grupo de vecinos de las urbanizaciones que se encuentran en la desembocadura del rio Girona han presentado una denuncia ante el Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) ante los malos olores desde hace unas semanas desprende el río por la falta de limpieza y la nula presencia de un caudal ecológico.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso Deniadigital, los vecinos exponen que desde hace varios “años tiene un olor el río en el término municipal de Dénia y Els Poblets, con toda el agua contaminada y peces muertos, habiéndose cerrado la salida al mar, por lo que las aguas de dicho río se encuentran estancadas y las algas en estado de descomposición, lo que provoca esos fuertes olores”.
Uno de los denunciantes explicó a esta redacción que han remitido escritos a los dos Ayuntamientos, también a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Servicio Provincial de Costas, pero remarcó “nadie hace nada”. De hecho, el mal olor es evidente en la zona, y el estado de putrefacción de las algas ha transformado el color del agua, de azul a verde.
El paseo por la zona permite comprobar como una enorme barrera de algas secas impide la entrada de agua desde el mar, así como la salida del poco agua que trae el río. Además, esta barrera se convierte en un tapón en el caso de que se produjera una riada.
El vecino se preguntó si tanto cuesta abrir un hueco en esa barrera “es tan fácil como coger una pala y hacerlo”, subrayó. Algo que parece tan fácil, no lo debe ser ya que las administraciones implicadas se pasan la pelota unas a otras sin actuar, que es lo que reclaman los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106