Costas habilitará un paso provisional en la desembocadura del Girona para poder romper el dique de algas secas
Dénia y Els Poblets mantienen un encuentro con la Confederación y Costas una solución para los malos olores denunciados por los vecinos

Los alcaldes de Dénia y Els Poblets, Vicent Grimalt y Salvador Sendra se han reunido hoy con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, María Ángeles Ureña y la Jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, con el fin de trasladarle los problemas de salubridad que está produciendo en la desembocadura del rio Girona.
Tal y como informó esta redacción hace unos días, los vecinos llevan tiempo quejándose de los problemas de malos olores y presencia de insectos que provoca la acumulación de algas totalmente secas en la parte final del cauce de este río, que forman un dique que impide pasar el agua, tanto hacia el mar, como del mar hacia dentro.
En la reunión, las delegaciones de Dénia y els Poblets han explicado a los técnicos de la Confederación que el Ayuntamiento de Dénia no puede actuar con maquinaria desde la playa para resolver el problema, puesto que la acumulación que está taponando la salida de agua está 500 metros tierra adentro, en una zona que es dominio de la Confederación.
Los técnicos de la Confederación han propuesto la creación de un acceso provisional a la zona taponada porque las máquinas puedan actuar y desatascar la zona que está acumulando las aguas. Esta actuación será provisional y la desembocadura se restaurará hasta dejarla tal y como está hoy.
En la reunión de esta mañana han participado también los regidores de Medio ambiente de Dénia, Josep Crespo, el regidor de Playas de Els Poblets, Francisco José Pérez Ribot, y los técnicos de las administraciones implicadas.
Los alcaldes de Dénia y Els Poblets, Vicent Grimalt y Salvador Sendra se han reunido hoy con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Júcar, María Ángeles Ureña y la Jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, con el fin de trasladarle los problemas de salubridad que está produciendo en la desembocadura del rio Girona.
Tal y como informó esta redacción hace unos días, los vecinos llevan tiempo quejándose de los problemas de malos olores y presencia de insectos que provoca la acumulación de algas totalmente secas en la parte final del cauce de este río, que forman un dique que impide pasar el agua, tanto hacia el mar, como del mar hacia dentro.
En la reunión, las delegaciones de Dénia y els Poblets han explicado a los técnicos de la Confederación que el Ayuntamiento de Dénia no puede actuar con maquinaria desde la playa para resolver el problema, puesto que la acumulación que está taponando la salida de agua está 500 metros tierra adentro, en una zona que es dominio de la Confederación.
Los técnicos de la Confederación han propuesto la creación de un acceso provisional a la zona taponada porque las máquinas puedan actuar y desatascar la zona que está acumulando las aguas. Esta actuación será provisional y la desembocadura se restaurará hasta dejarla tal y como está hoy.
En la reunión de esta mañana han participado también los regidores de Medio ambiente de Dénia, Josep Crespo, el regidor de Playas de Els Poblets, Francisco José Pérez Ribot, y los técnicos de las administraciones implicadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106