El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:54:25 horas

deniaidigital
Miércoles, 23 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

El Hospital de Dénia acoge la X Edición del Curso de Gestión Farmacoterapéutica

[Img #18308]

El Hospital de Dénia acoge a partir de hoy la X Edición del Curso de Gestión Farmacoterapéutica, organizado por los Departamentos de Salud Dr. Moliner y Dénia. La inauguración, que se celebró ayer en la sede del EVES –Escola Valenciana d’Estudis de la Salut- en Valencia, ha corrido a cargo del Dr. Javier Carrera, co-director del curso.

 

Durante el acto se abordaron temas referentes a la organización sanitaria, la innovación en contratación pública, los avances en materia de seguridad para el paciente o la gestión de la docencia.

 

En el curso, que hoy se traslada al Hospital de Dénia hasta su clausura el próximo viernes 25 de mayo, se tratarán cuestiones como la planificación estratégica, los medicamentos de alto impacto, los errores de medicación, Big Data o el impacto de las redes sociales.

 

Según el Dr. Jaime Poquet, co-director del curso y Jefe del Servicio de Farmacia del Departamento de Salud de Dénia –DSD- “ en el curso, que ya se ha consolidado como referente a nivel nacional en farmacia hospitalaria, se van a abordar no solo temas de gestión, sino también otros sobre cómo la tecnología mejora la seguridad del paciente. En este sentido el Director de Investigación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, José Manuel Martínez Sesmero, hablará de las mejoras en salud que ya proporciona la explotación de datos a través de Big Data”.

 

Otro de los temas que se tratarán, según el Dr. Poquet, son los avances en la seguridad del paciente que proporciona la disminución de errores en la dispensación de la medicación. Es este sentido el Jefe de Farmacia del DSD ha asegurado que “nuestra Historia Clínica Electrónica, HCE, ha recibido recientemente el nivel 6 de la escala EMRAM por disponer de una implementación integral del proceso de ciclo cerrado de medicamentos, sangre y leche materna, además de un alto desarrollo en materia de ciberseguridad”.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.