Compromís pide una reunión con el ministro de Fomento para recordarle las carencias de infraestructuras de la Marina Alta
El diputado en el Congreso, Joan Baldoví, anuncia que mantendrán las enmiendas a los presupuestos de 2018
![[Img #18465]](upload/img/periodico/img_18465.jpg)
La coalición Compromís informó en un comunicado de una reunión mantenida ayer en Dénia, por sus concejales de la comarca, encabezados por el vicealcalde de Dénia, Rafa Carrió, así como el portavoz de la formación en el Congreso, Joan Baldoví, entre otros, con el fin de marcar su posición política ante el nuevo panorama que se ha abierto en la política nacional y las demandas históricas de las infraestructuras de la Marina Alta.
Según recordó Baldoví la coalición “no va a retirar las enmiendas para la mejora de los presupuests de 2018”, pero anunció que en todo caso “serán los de 2019 la auténtica piedra de toque donde se verán las intenciones del nuevo gobierno de Pedro Sánchez”. El diputado en el Congreso señaló que “la buena fe de Compromís en el apoyo de la moción de censura se tiene que traducir en unos presupuestos radicalmente distintos a los anteriores”.
En concreto se refirió al tren de la Costa y a la necesidad de no renovar la concesión de la AP-7. Igualmente Baldoví insistió en que el nuevo Gobierno central debe retirar los recursos que presentó ante el Constitucional el anterior a leyes aprobadas en les Corts (como la de Vivienda Social).
Por su parte, el diputado en les Corts, el pegolino Josep Nadal, apostó por recuperar un modelo de gestión cien por cien público para la AP-7, un tren que sea “de Cercanías y accesible sin experimentos público-privados y aplicar la misma lógica a la reversión” de la concesión a Marina Salud
Asimismo, aseguró que Compromís ya ha pedido una cita con el nuevo ministro de Fomento, el valenciano José Luis Ábalos para evaluar la consecución de la agenda valenciana en infraestructuras y su inclusión en las cuentas de 2019.
La coalición Compromís informó en un comunicado de una reunión mantenida ayer en Dénia, por sus concejales de la comarca, encabezados por el vicealcalde de Dénia, Rafa Carrió, así como el portavoz de la formación en el Congreso, Joan Baldoví, entre otros, con el fin de marcar su posición política ante el nuevo panorama que se ha abierto en la política nacional y las demandas históricas de las infraestructuras de la Marina Alta.
Según recordó Baldoví la coalición “no va a retirar las enmiendas para la mejora de los presupuests de 2018”, pero anunció que en todo caso “serán los de 2019 la auténtica piedra de toque donde se verán las intenciones del nuevo gobierno de Pedro Sánchez”. El diputado en el Congreso señaló que “la buena fe de Compromís en el apoyo de la moción de censura se tiene que traducir en unos presupuestos radicalmente distintos a los anteriores”.
En concreto se refirió al tren de la Costa y a la necesidad de no renovar la concesión de la AP-7. Igualmente Baldoví insistió en que el nuevo Gobierno central debe retirar los recursos que presentó ante el Constitucional el anterior a leyes aprobadas en les Corts (como la de Vivienda Social).
Por su parte, el diputado en les Corts, el pegolino Josep Nadal, apostó por recuperar un modelo de gestión cien por cien público para la AP-7, un tren que sea “de Cercanías y accesible sin experimentos público-privados y aplicar la misma lógica a la reversión” de la concesión a Marina Salud
Asimismo, aseguró que Compromís ya ha pedido una cita con el nuevo ministro de Fomento, el valenciano José Luis Ábalos para evaluar la consecución de la agenda valenciana en infraestructuras y su inclusión en las cuentas de 2019.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48