El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:25:09 horas

Carlos López
Lunes, 18 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

Dénia cuenta con una vivienda para acoger refugiados, pero cientos de vecinos dispuestos a ayudarlos en lo que sea

La mesa de coordinación para los refugiados mantiene un primer encuentro de coordinación para establecer los recursos disponibles en la ciudad

[Img #18506]

La reunión de la mesa de coordnación específica para atender a las personas de los refugiados ha puesto de manifiesto que la ciudad solo cuenta con una vivienda vacía que se puedan poner a disposición de la Generalitat para la reinserción de los refugiados del Aquarios, pero además si que hay un gran abanico de opciones para poder ofrecerles acogimiento.

 

La concejala de Bienestar Social, Cristina Morera, explicó al concluir la reunión que por el momento parece que los 629 refugiados acogidos temporalmente en España se quedarán “en las tres capitales de provincia” y destacó que por el momento “no nos han avisado de que vaya a venir alguno aquí”.


Morera resaltó que en ese caso, la ciudad cuenta con una vivienda para acoger que se quedó vacía hace un mes, ya que sus ocupantes “consideraron que se podían independizar”. No obstante, la edil subrayó que son muchas las personas que se acercaron en 2015 a Servicios Sociales a mostrar su apoyo y ofrecerse para acoger refugiados o ayudarles en cualquier cosa.

 

En este sentido anunció que pretenden actualizar las fichas que se crearon entonces con el fin de tenerlas listas en el caso de necesidad. Se refirió por ejemplo a vecinos que se ofrecieron como traductores, psicólogos o personas que podían acoger en sus viviendas gente de forma temporal.

 

Según comentó estas fichas estarán colgadas de la página web municipal y los vecinos podrán rellenarlas y entregarlas en persona en la sede de Servicios Sociales o mandarlas por email.

 

Cristina Morera recordó que desde 2015 Dénia es “una ciudad acogedora” y que la voluntad es seguir siendo “una ciudad refugio”. En esta línea indicó que la reunión de la mesa era para “coordinarse” entre el Ayuntamiento y las entidades sociales de la ciudad ya que “a veces damos por hecho cosas y queríamos saber si tenían esos bienes inmuebles” que es lo que estaba pidiendo la Generalitat.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.