Ex pacientes de Idental intentan unirse en la Marina Alta
Recomiendan a los afectados presentar reclamaciones en las oficinas municipales de consumo
![[Img #18961]](upload/img/periodico/img_18961.jpg)
Un grupo de expacientes de la cadena de dentistas Idental han iniciado una movilización para formar una asociación de afectados en la Marina Alta. Desde el colectivo han instado a todos los pacientes que se hayan quedado tirados por esta empresa, con tratamientos a mitad, a presentar reclamaciones en las Oficinas Municipales de Consumo.
En el Ayuntamiento de Dénia ya son conscientes de que existe un problema con estos pacientes y ante una presunta estafa por parte de esta cadena de dentistas de bajo coste. De hecho, los afectados han mantenido un encuentro con el alcalde, Vicent Grimalt y el concejal de Consumo, Alex Rodenkirchen.
El primer paso, han señalado desde el colectivo, es que se presenten esas reclamaciones en las oficinas de Consumo, en previsión de futuras acciones.
Además, han hecho un llamamiento a todos los posibles afectados en toda la comarca, para constituirse como asociación de afectados en la Marina Alta, para lo que han creado un email: afectadosidentalmarinaalta@hotmail.com o en el whatsapp: 606689314
Por otra parte, también en relación con Idental desde la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana han alertado sobre las propuestas que están realizando las entidades financieras y sus clínicas colaboradoras a los afectados por el cierre de las Clínicas iDental, así como han remitido algunos consejos a todos los afectados.
En un primer momento, algunas financieras remiten a los afectados a una clínica dental con una gran red de establecimientos, para que les realicen las valoraciones de los tratamientos odontológicos informando de los trabajos pendientes y sus propias propuestas de tratamiento. Posteriormente, y una vez elaborados los informes se les comunica a los afectados, que para poder remitir los informes a las financieras e iniciar el tratamiento propuesto por la nueva clínica, deben firmar unos documentos en los que aceptan continuar así los tratamientos iniciados por las clínicas iDental, pero renuncian a cualquier reclamación frente a la nueva clínica y la financiera.
Según las primeras visitas de los afectados a las clínicas colaboradoras de las entidades financieras, el principal inconveniente es que las propuestas de tratamiento recomendado o bien incluye menos servicios que el tratamiento odontológico contratado por iDental, o bien proponen un tratamiento odontológico adicional sin informar en ningún momento que la aceptación de estos tratamientos tiene un coste añadido. Ninguna de las dos opciones son satisfactorias para los afectados, en el primer caso porque no finalizan el tratamiento odontológico tal y como lo habían contratado inicialmente con iDental y en el segundo caso porque tienen que financiar un tratamiento adicional.
Ante estos hechos, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana exige a las entidades financieras que cumplan el tratamiento inicialmente contratado con iDental sin coste adicional para el afectado, y recomienda a todos los afectados que no firmen ningún documento sin asesorarse previamente.
Ante la indefensión en la que se encuentran los afectados, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana reclama una implicación real por parte de la Administración, Colegio de Odontólogos y Justicia, y que sean capaces de ofrecer una respuesta efectiva y rápida a los afectados. En opinión de Vicente Inglada, Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, “es necesario que las entidades financieras resuelvan cuanto antes el problema de los afectados sin coste alguno para ellos y que, en caso contrario las Administraciones inicien procedimientos sancionadores”.
Un grupo de expacientes de la cadena de dentistas Idental han iniciado una movilización para formar una asociación de afectados en la Marina Alta. Desde el colectivo han instado a todos los pacientes que se hayan quedado tirados por esta empresa, con tratamientos a mitad, a presentar reclamaciones en las Oficinas Municipales de Consumo.
En el Ayuntamiento de Dénia ya son conscientes de que existe un problema con estos pacientes y ante una presunta estafa por parte de esta cadena de dentistas de bajo coste. De hecho, los afectados han mantenido un encuentro con el alcalde, Vicent Grimalt y el concejal de Consumo, Alex Rodenkirchen.
El primer paso, han señalado desde el colectivo, es que se presenten esas reclamaciones en las oficinas de Consumo, en previsión de futuras acciones.
Además, han hecho un llamamiento a todos los posibles afectados en toda la comarca, para constituirse como asociación de afectados en la Marina Alta, para lo que han creado un email: afectadosidentalmarinaalta@hotmail.com o en el whatsapp: 606689314
Por otra parte, también en relación con Idental desde la Unión de Consumidores de la Comunidad Valenciana han alertado sobre las propuestas que están realizando las entidades financieras y sus clínicas colaboradoras a los afectados por el cierre de las Clínicas iDental, así como han remitido algunos consejos a todos los afectados.
En un primer momento, algunas financieras remiten a los afectados a una clínica dental con una gran red de establecimientos, para que les realicen las valoraciones de los tratamientos odontológicos informando de los trabajos pendientes y sus propias propuestas de tratamiento. Posteriormente, y una vez elaborados los informes se les comunica a los afectados, que para poder remitir los informes a las financieras e iniciar el tratamiento propuesto por la nueva clínica, deben firmar unos documentos en los que aceptan continuar así los tratamientos iniciados por las clínicas iDental, pero renuncian a cualquier reclamación frente a la nueva clínica y la financiera.
Según las primeras visitas de los afectados a las clínicas colaboradoras de las entidades financieras, el principal inconveniente es que las propuestas de tratamiento recomendado o bien incluye menos servicios que el tratamiento odontológico contratado por iDental, o bien proponen un tratamiento odontológico adicional sin informar en ningún momento que la aceptación de estos tratamientos tiene un coste añadido. Ninguna de las dos opciones son satisfactorias para los afectados, en el primer caso porque no finalizan el tratamiento odontológico tal y como lo habían contratado inicialmente con iDental y en el segundo caso porque tienen que financiar un tratamiento adicional.
Ante estos hechos, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana exige a las entidades financieras que cumplan el tratamiento inicialmente contratado con iDental sin coste adicional para el afectado, y recomienda a todos los afectados que no firmen ningún documento sin asesorarse previamente.
Ante la indefensión en la que se encuentran los afectados, la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana reclama una implicación real por parte de la Administración, Colegio de Odontólogos y Justicia, y que sean capaces de ofrecer una respuesta efectiva y rápida a los afectados. En opinión de Vicente Inglada, Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, “es necesario que las entidades financieras resuelvan cuanto antes el problema de los afectados sin coste alguno para ellos y que, en caso contrario las Administraciones inicien procedimientos sancionadores”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106