El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:25:09 horas

deniadigital
Jueves, 02 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:
Cuenta con una ayuda de la Agencia Valenciana de Turisme

Dénia pondrá en valor el patrimonio histórico cultural mediante nuevos paneles informativos

Estarán en la ruta del Fortí

 
El departamento de Arqueología del Ayuntamiento de Dénia ha presentado esta mañana un proyecto de señalética urbana, orientada al turismo cultural, y que consiste en un recorrido señalizado por los vestigios más relevantes de la arqueología urbana de la Dénia andalusí de los siglos XI y XII, localizados en la ruta de las murallas del Fortí. Una ruta protegida y categorizada como Bien de Interés Cultural (BIC).
 
 
El objetivo, ha explicado el arqueólogo municipal, Josep Gisbert, es “explicar la problemática y la arqueología del Raval de Daniya, mediante una secuencia completa de cartografía”, respondiendo así a la demanda de información de los numerosos visitantes y residentes, así como “estrenar la que es la I Fase de un Proyecto de Itinerario de la Arqueología urbana”. Dicha fase, presupuestada en 50.000 euros, cuenta con una subvención de la Conselleria de Turismo de la Generalitat de 22.500 euros (el 45%).
 
 
El itinerario contará con nueve monolitos, con medidas de protección antivandálica, de planta triangular y formados a su vez por tres plafones rectangulares en cada uno con los diferentes contenidos gráficos en valenciano, castellano e inglés. Otras lenguas, como el francés y el alemán, se incluirán en guías temáticas, tal y como ha explicado el concejal del área, Rafa Carrió, quien se ha mostrado muy satisfecho con el proyecto, pues “nos ayuda a entender y a poner en valor nuestro importante patrimonio histórico y cultural”.
 
 
Mediante las diversas fotografías, reconstrucciones 3D, grafismos, cartografías y planos, el total de 27 plafones permitirán al turista conocer cómo fue la topografía, urbanismo, las casas y algunos aspectos de la vida cotidiana de los habitantes del antiguo Raval de Madinat Daniya, constituyendo un modelo experimental en sintonía con otros restos urbanísticos. Está previsto que la red de señalética esté instalada antes de finalizar el año.
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.