El Consell y Dénia firman el convenio para financiar la segunda edición del DNA
El alcalde, Vicent Grimalt, reconoce que visto el éxito de la primera edición decidieron repetir y encontraron la complicidad del Consell

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, han firmado el convenio para la financiación de la segunda edición del DNA, el festival gastronómico que convierte en una inmensa barra el paseo de la Marineta Casiana.
El certamen previsto en principio para celebrarse cada dos años, se repetirá este debido al éxito que tuvo la primera edición, según ha reconocido el propio Grimalt tras la firma del acuerdo. Y ha reconocido que tras proponer celebrarlo de nuevo al Consell “recibimos un apoyo y compromiso”.
Y así fue, ya que el Consell repetirá su aportación directa al evento, con una subvención de 150.000 euros, 40.000 euros menos que el año pasado, pero que desde Dénia valoran igualmente. El pleno del Consell aprobó hace unas semanas esa aportación.
Por su parte, el secretario autonómico, Francesc Colomer, ha destacado que la Generalitat vuelve a apoyar este “proyecto” ya que se trata de una forma más del turismo de experiencias y Dénia es un ejemplo de ciudad que sabe poner en valor su producto: el turismo gastronómico.. algo que según ha remarcado “no es fácil”.
Asimismo ha subrayado la “proyección que tiene Dénia como ciudad creativa” que hace -según ha apuntado- que “maraville” a todos los visitantes y turistas.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, han firmado el convenio para la financiación de la segunda edición del DNA, el festival gastronómico que convierte en una inmensa barra el paseo de la Marineta Casiana.
El certamen previsto en principio para celebrarse cada dos años, se repetirá este debido al éxito que tuvo la primera edición, según ha reconocido el propio Grimalt tras la firma del acuerdo. Y ha reconocido que tras proponer celebrarlo de nuevo al Consell “recibimos un apoyo y compromiso”.
Y así fue, ya que el Consell repetirá su aportación directa al evento, con una subvención de 150.000 euros, 40.000 euros menos que el año pasado, pero que desde Dénia valoran igualmente. El pleno del Consell aprobó hace unas semanas esa aportación.
Por su parte, el secretario autonómico, Francesc Colomer, ha destacado que la Generalitat vuelve a apoyar este “proyecto” ya que se trata de una forma más del turismo de experiencias y Dénia es un ejemplo de ciudad que sabe poner en valor su producto: el turismo gastronómico.. algo que según ha remarcado “no es fácil”.
Asimismo ha subrayado la “proyección que tiene Dénia como ciudad creativa” que hace -según ha apuntado- que “maraville” a todos los visitantes y turistas.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34