El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:53:02 horas

Carlos López
Miércoles, 08 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

Descubren un navío hundido en el siglo XIV en el litoral de les Marines de Dénia

Los restos del navío fueron localizados por Rafa Martos y Javier Reyes, así como tres cerámicas en perfecto estado de conservación cuya singularidad ha permitido datar el barco con exactitud

Los fondos de nuestras costas están llenos de secretos. Y prueba de ello es el hallagzo que hicieron los buceadores Rafa Martos y Javier Reyes, en una inmersión a principios de abril. Ayer explicaron junto al concejal de Cultura, Rafa Carrió, y el arqueólogo de Dénia, Josep A Gisbert lo que encontraron. Un navío hundido en el siglo XIV.

 

“Lo que vimos sugería que estábamos ante la estructura de una embarcación” remarcó Rafa Martos, quien además añadió “es un placer sacar a la luz la historia de Dénia”. Por su parte, Reyes, reconoció que “las cerámicas están en un estado de conservación magnífico”. Reyes, que es el decano del partido judicial de Dénia subrayó la importancia de luchar “contra el expolio del patrimonio subacuático” de Dénia así como exponer y difundir los vestigios hasta ahora encontrados.

 

 

 

En su inmersión los dos buzos localizaron de forma casual el esqueleto de un barco, y recuperaron tres piezas cerámicas que han permitido, tras los análisis de los técnicos, datarlo entre 1375 y 1400. Y es que esas piezas, según comentó el experto Vicent Lerma, “tiene cada una una singularidad”, de hecho en una de ellas hay una “escudilla con decoración radial que salió de los talleres de Paterna”, la otra pieza es un cuenco carenado que es una “evolución de la cerámica almohade” y la tercera es una “jarra viadrada con cromatismo verde y manganeso que se torneó -subrayó- sin género de dudas en el siglo XIII”.

 

El arqueologo de Dénia destacó que la costa de la ciudad “esconde una tupida red de información arqueológica y de naufragios” que se remonta a a Hemeroskopeion y llega hasta el siglo XIX. Pero subrayó que pecios datados en la Edad Media no hay muchos. De hecho, hasta ahora sólo se habían hallado cuatro, incluido el conocido como Tesoro de les Rotes.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.