La Diputación firma con Iberdrola para suministrar electricidad a más de 120 ayuntamientos de la provincia
Los Consistorios se beneficiarán de diversas ventajas, tanto desde el punto de vista económico como desde el relacionado con la atención

Más de 120 ayuntamientos y organismos adheridos a la Central de Compras de la Diputación de Alicante podrán beneficiarse de un servicio de energía eléctrica con garantía de origen 100% renovable, respetuosa con el medio ambiente y que evita las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.
Esto será posible gracias al acuerdo marco que han suscrito esta mañana el vicepresidente y diputado de Hacienda y Administración General, Alejandro Morant, y el responsable comercial de grandes clientes de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Enrique Planells, para regular este suministro a los municipios de la provincia.
El acuerdo, con una duración de dos años, permitirá a las entidades adheridas a la Central de Compras de la institución alicantina la posibilidad de acceder a este servicio en condiciones ventajosas, tanto desde el punto de vista económico como desde el relacionado con la atención. Además, gracias a esta colaboración, se les ofrecerá la posibilidad de acogerse al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), en caso de no superar los 10 kilovatios de potencia, una opción que será facilitada a través de Iberdrola Comercialización de Último Recurso.
En este sentido, Morant ha explicado que “la Central de Compras de la Diputación tiene como finalidad agrupar los procesos de adquisición de bienes y servicios para todos los ayuntamientos que lo deseen, permitiendo la simplificación del procedimiento administrativo municipal, el ahorro de costes derivado de las economías de escala de las compras agrupadas y la atención más rápida y eficiente en las tramitaciones de contratos”.
El acuerdo suscrito esta mañana contempla, asimismo, el desarrollo de nuevas parcelas de colaboración en el ámbito energético e incluye la prestación de un servicio personalizado que será tramitado por un equipo de gestores cualificado y experto en la atención de necesidades específicas de las administraciones públicas.

Más de 120 ayuntamientos y organismos adheridos a la Central de Compras de la Diputación de Alicante podrán beneficiarse de un servicio de energía eléctrica con garantía de origen 100% renovable, respetuosa con el medio ambiente y que evita las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes.
Esto será posible gracias al acuerdo marco que han suscrito esta mañana el vicepresidente y diputado de Hacienda y Administración General, Alejandro Morant, y el responsable comercial de grandes clientes de Iberdrola en la Comunitat Valenciana, Enrique Planells, para regular este suministro a los municipios de la provincia.
El acuerdo, con una duración de dos años, permitirá a las entidades adheridas a la Central de Compras de la institución alicantina la posibilidad de acceder a este servicio en condiciones ventajosas, tanto desde el punto de vista económico como desde el relacionado con la atención. Además, gracias a esta colaboración, se les ofrecerá la posibilidad de acogerse al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), en caso de no superar los 10 kilovatios de potencia, una opción que será facilitada a través de Iberdrola Comercialización de Último Recurso.
En este sentido, Morant ha explicado que “la Central de Compras de la Diputación tiene como finalidad agrupar los procesos de adquisición de bienes y servicios para todos los ayuntamientos que lo deseen, permitiendo la simplificación del procedimiento administrativo municipal, el ahorro de costes derivado de las economías de escala de las compras agrupadas y la atención más rápida y eficiente en las tramitaciones de contratos”.
El acuerdo suscrito esta mañana contempla, asimismo, el desarrollo de nuevas parcelas de colaboración en el ámbito energético e incluye la prestación de un servicio personalizado que será tramitado por un equipo de gestores cualificado y experto en la atención de necesidades específicas de las administraciones públicas.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34