La Mostra Internacional de Dansa Folklòrica de Dénia se traslada a la calle La Vía
El certamen se desarrollará del 6 al 9 de septiembre
La Mostra Internacional de Dansa Folklòrica de Dénia celebra este año su XXVII edición una novedad en su ubicación. Se realizará en la calle La Vía del 6 al 9 de septiembre.
Este año el certamen lo inaugura, el seis de septiembre, el grupo de Danza Folclórica República Saraki. Aire de Barua de Paraguay. Este grupo está formado por jóvenes profesores de danza paraguaya, los cuales una vez acabada la carrera, decidieron seguir difundiendo su cultura a través de la danza. El nombre del grupo es un homenaje al maestro Eldo Domingo Barua Obregón, que es el propulsor del estilo de danzas que el grupo difunde.
Entre los países donde el grupo ha realizado presentaciones, podemos mencionar, Argentina; Brasil; Chile; España; Portugal; Suiza. Actualmente, se encuentran trabajando una parte en España y la otra en Paraguay, realizando trabajos paralelos preparados para fusionar ya esté en Paraguay o Europa.
La compañía está integrada por 7 parejas de baile de hombres y mujeres y, el grupo musical, de arpa, guitarras, teclado y voces, por nuevo integrantes. La dirección artística la puerta la profesora María José Aquino Matiauda y la coordinación General, Rita Matiauda.
El 7 de septiembre actuará el grupo Siratull de Rumanía, en la que será la primera vez que este país europeo está representado en la Mostra. En su repertorio hace un recorrido por todo el folclore rumano donde predominan los montajes relacionados en las costumbres del campo, la vida cotidiana y también de los poemas replegados a lo largo de la historia, sobre l%uno2019amor, la fe, los reyes, las princesas y las brujas, tat esto acompañado con un grupo instrumental en directo.
El grupo ha realizado numerosas actuaciones en su país y también ha participado en los festivales de folclore más importantes del circuito de ciudades europeas.
El día 8 actuará el Rancho Folklórico Velhas Guardas Fazendas de Almeirin, de Portugal. La actuación de este grupo se enmarca en un intercambio cultural entre la ciudad de Dénia y el municipio de Fazendas de Almerin. El grupo de Dénia, Dianium Danza fue invitado a participar el septiembre del año pasado en el festival que esta pequeño localidad portuguesa organiza y de sta manera los ciudadanos de Dénia tendremos la oportunidad conocer un poco más y mejor el folclore de nuestros vecinos.
El grupo fue fundado el 1963, y tiene una larga trayectoria de 45 años llenos de actuaciones por su país y por Europa. Está inscrito en la Federación Portuguesa de Folclore. Fazendas de Almeirin es una villa situada a 80 km de Lisboa. Es considerada una de las más bonitas del Ribatejo, situada en una extensa llanura, buscada de bonitos campos de manzanos y viñas.
El certamen lo clausurará Dianium Dansa, el 9 de septiembre a las 21 horas. El grupo nació en 1988 como fruto de las actividades desarrolladas en la Casa Municipal de Cultura de Dénia. A partir del año 1994 se constituye legalmente como grupo de danzas y empieza una nueva etapa.
Los objetivos primordiales y que recogen sus Estatutos fundacionales son: la recuperación de nuestros bailes tradicionales con todo el que comporta (indumentaria, música, costumbres, lengua, etc.), especialmente en aquello que se refiere en el siglo XVIII.
El grupo realiza anualmente numerosas actuaciones en la ciudad de Dénia, de las cuales en algunos casos, es el organizador, y en la Marina Alta, así como en el resto de las comarcas valencianas. Ha participado en fiestas populares, encuentros, encuentros e intercambios tanto en el País Valenciano como el resto del país, y en varias ocasiones, en muestras culturales europeas de folclore. En la entablado se acompaña, principalmente, de fábula y en los bailes de calle o plaza, de dulzaina y tabalet. Cada año el grupo prepara con mucha cura un espectáculo temático para dar más brillo a la Muestra. En esta edición, Dianium Danza ha preparado el espectáculo ESTALLIDO y con él rinde homenaje a la mujer y a su camino hacia la libertad.
La Mostra Internacional de Dansa Folklòrica de Dénia celebra este año su XXVII edición una novedad en su ubicación. Se realizará en la calle La Vía del 6 al 9 de septiembre.
Este año el certamen lo inaugura, el seis de septiembre, el grupo de Danza Folclórica República Saraki. Aire de Barua de Paraguay. Este grupo está formado por jóvenes profesores de danza paraguaya, los cuales una vez acabada la carrera, decidieron seguir difundiendo su cultura a través de la danza. El nombre del grupo es un homenaje al maestro Eldo Domingo Barua Obregón, que es el propulsor del estilo de danzas que el grupo difunde.
Entre los países donde el grupo ha realizado presentaciones, podemos mencionar, Argentina; Brasil; Chile; España; Portugal; Suiza. Actualmente, se encuentran trabajando una parte en España y la otra en Paraguay, realizando trabajos paralelos preparados para fusionar ya esté en Paraguay o Europa.
La compañía está integrada por 7 parejas de baile de hombres y mujeres y, el grupo musical, de arpa, guitarras, teclado y voces, por nuevo integrantes. La dirección artística la puerta la profesora María José Aquino Matiauda y la coordinación General, Rita Matiauda.
El 7 de septiembre actuará el grupo Siratull de Rumanía, en la que será la primera vez que este país europeo está representado en la Mostra. En su repertorio hace un recorrido por todo el folclore rumano donde predominan los montajes relacionados en las costumbres del campo, la vida cotidiana y también de los poemas replegados a lo largo de la historia, sobre l%uno2019amor, la fe, los reyes, las princesas y las brujas, tat esto acompañado con un grupo instrumental en directo.
El grupo ha realizado numerosas actuaciones en su país y también ha participado en los festivales de folclore más importantes del circuito de ciudades europeas.
El día 8 actuará el Rancho Folklórico Velhas Guardas Fazendas de Almeirin, de Portugal. La actuación de este grupo se enmarca en un intercambio cultural entre la ciudad de Dénia y el municipio de Fazendas de Almerin. El grupo de Dénia, Dianium Danza fue invitado a participar el septiembre del año pasado en el festival que esta pequeño localidad portuguesa organiza y de sta manera los ciudadanos de Dénia tendremos la oportunidad conocer un poco más y mejor el folclore de nuestros vecinos.
El grupo fue fundado el 1963, y tiene una larga trayectoria de 45 años llenos de actuaciones por su país y por Europa. Está inscrito en la Federación Portuguesa de Folclore. Fazendas de Almeirin es una villa situada a 80 km de Lisboa. Es considerada una de las más bonitas del Ribatejo, situada en una extensa llanura, buscada de bonitos campos de manzanos y viñas.
El certamen lo clausurará Dianium Dansa, el 9 de septiembre a las 21 horas. El grupo nació en 1988 como fruto de las actividades desarrolladas en la Casa Municipal de Cultura de Dénia. A partir del año 1994 se constituye legalmente como grupo de danzas y empieza una nueva etapa.
Los objetivos primordiales y que recogen sus Estatutos fundacionales son: la recuperación de nuestros bailes tradicionales con todo el que comporta (indumentaria, música, costumbres, lengua, etc.), especialmente en aquello que se refiere en el siglo XVIII.
El grupo realiza anualmente numerosas actuaciones en la ciudad de Dénia, de las cuales en algunos casos, es el organizador, y en la Marina Alta, así como en el resto de las comarcas valencianas. Ha participado en fiestas populares, encuentros, encuentros e intercambios tanto en el País Valenciano como el resto del país, y en varias ocasiones, en muestras culturales europeas de folclore. En la entablado se acompaña, principalmente, de fábula y en los bailes de calle o plaza, de dulzaina y tabalet. Cada año el grupo prepara con mucha cura un espectáculo temático para dar más brillo a la Muestra. En esta edición, Dianium Danza ha preparado el espectáculo ESTALLIDO y con él rinde homenaje a la mujer y a su camino hacia la libertad.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163