El Fons Valencià per la Solidaritat lleva a Orba su proyecto 'in/Sostenible'
El viernes 14 de septiembre, a las 20 horas, el Fons Valencià per la Solidaritat llegó a Orba con el proyecto “In/Sostenible.” El acto, que tuvo lugar en el Centro Cívico del municipio alicantino, contó con la participación del alcalde de la localidad, Joan Ignasi Cervera Arbona, así como con la presencia del Gerente del Fons, Esteve Ordiñana Bataller. También estuvo presente en el acto el regidor Francesc Roig como interlocutor directo de Orba con el Fons Valencià y el Director General de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Josep Ochoa i Monzó.
Con este acto se inauguró la exposición “In/Sostenible. Camí cap a la Sostenibilitat” con el que el Fons quiere dar a conocer y sensibilizar a la población valenciana sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la importancia de su participación para conseguirlos, haciendo hincapié en el ODS número 12: producción y consumo sostenibles, para fortalecer la toma de conciencia sobre los hábitos de consumo responsables a través de actuaciones cocretas. Esta exposición permanecerá hasta el 20 de septiembre en el Centro Cívico de Orba.
Pero además, durante toda la semana, en el mismo Centro Cívico, se podrá disfrutar de una serie de actividades propuestas por el Fons Valencià y el Ayuntamiento. Entre estas actividades cabe destacar el taller que tendrá lugar este lunes 17 y martes 18 de septiembre con el título “Soc conscient de quin consum faig?”. Un taller dirigido a los niños y niñas de primaria del CEIP Hispanitat.
La campaña continuará el viernes 21 de septiembre con la actuación de la cuenta cuentos Elisa Matallín que profundizará con el tema de la producción y consumo responsable con el cuento Vamos a buscar un tesoro de Janosch. Un cuento teatralizado para concienciar de la necesidad y urgencia de cambiar los hábitos y la forma de consumo para no acabar con el planeta. #In/Sostenible quiere concienciar sobre el papel que los ayuntamientos y la ciudadania juegan para erradicar la pobreza y conseguir un mundo más equitativo para el 2030.
El viernes 14 de septiembre, a las 20 horas, el Fons Valencià per la Solidaritat llegó a Orba con el proyecto “In/Sostenible.” El acto, que tuvo lugar en el Centro Cívico del municipio alicantino, contó con la participación del alcalde de la localidad, Joan Ignasi Cervera Arbona, así como con la presencia del Gerente del Fons, Esteve Ordiñana Bataller. También estuvo presente en el acto el regidor Francesc Roig como interlocutor directo de Orba con el Fons Valencià y el Director General de Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Josep Ochoa i Monzó.
Con este acto se inauguró la exposición “In/Sostenible. Camí cap a la Sostenibilitat” con el que el Fons quiere dar a conocer y sensibilizar a la población valenciana sobre qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la importancia de su participación para conseguirlos, haciendo hincapié en el ODS número 12: producción y consumo sostenibles, para fortalecer la toma de conciencia sobre los hábitos de consumo responsables a través de actuaciones cocretas. Esta exposición permanecerá hasta el 20 de septiembre en el Centro Cívico de Orba.
Pero además, durante toda la semana, en el mismo Centro Cívico, se podrá disfrutar de una serie de actividades propuestas por el Fons Valencià y el Ayuntamiento. Entre estas actividades cabe destacar el taller que tendrá lugar este lunes 17 y martes 18 de septiembre con el título “Soc conscient de quin consum faig?”. Un taller dirigido a los niños y niñas de primaria del CEIP Hispanitat.
La campaña continuará el viernes 21 de septiembre con la actuación de la cuenta cuentos Elisa Matallín que profundizará con el tema de la producción y consumo responsable con el cuento Vamos a buscar un tesoro de Janosch. Un cuento teatralizado para concienciar de la necesidad y urgencia de cambiar los hábitos y la forma de consumo para no acabar con el planeta. #In/Sostenible quiere concienciar sobre el papel que los ayuntamientos y la ciudadania juegan para erradicar la pobreza y conseguir un mundo más equitativo para el 2030.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25