La Generalitat quiere comprar viviendas para ponerlas a disposición de los alquileres sociales
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha convocado un concurso público para adquirir viviendas en municipios de la Comunitat y así ponerlas a disposición de las personas con menos recursos a través de los alquileres sociales.
Según la consellera María José Salvador: “el parque público de la Generalitat es insuficiente tanto para las personas que son desahuciadas, como para las que se quieren independizar por primera vez y acceder a una vivienda”. Por tanto, por primera vez, se busca regular un procedimiento para la compra de viviendas que se destinen a fines sociales. Según Salvador, “existen municipios donde tenemos demandantes de viviendas, pero carecemos de un parque público”, ha admitido.
Para poder participar en este proceso, las viviendas que se quieran vender, deben estar en el territorio de la Comunitat en edificios plurifamiliares, en suelo urbano y dentro de la ordenación. Además, deberá estar constituida en régimen de propiedad horizontal, no superar una antigüedad de 50 años, y si se trata de viviendas en altura, disponer de ascensor.
Los inmuebles deberán estar compuestos por salón-comedor, cocina, dormitorio y baño; también, cumplir con las condiciones de habitabilidad y accesibilidad vigentes. Asimismo, deben reunir unas condiciones óptimas para su ocupación inmediatamente después de tramitar su adquisición, por lo que deben estar en unas condiciones higiénicas y de limpieza óptimas.
Todo esto se resume en que la vivienda debe disponer de cédula de habitabilidad, licencia de ocupación, estar inscrita en el registro de la propiedad, poseer la certificación energética y haber sido dado de alta de suministros de luz y agua y gas (si es el caso). Estará libre de cargas económicas y al corriente de todos los gastos pertinentes que se le atribuyan de forma natural.
La conselleria cuenta con 11,20 millones de euros para destinarlos al proyecto. De esta forma, todo aquel propietario que desee poner a la venta una vivienda encontrará la información en ESTA WEB o llamando al 96 120 83 60 en un plazo máximo de 30 días para la presentación de ofertas desde su publicación (el pasado 3 de octubre)
A este concurso podrán optar personas naturales o jurídicas propietarios o titulares del dominio de las viviendas que reúnan las condiciones requeridas. Las ofertas se podrán presentar en los registros generales de la conselleria en València (Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, Torre 1 y calle Gregorio Gea 27), Alicante (avenida Aguilera, 1) y Castelló (avenida del Mar, 16) o por correo postal.
La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha convocado un concurso público para adquirir viviendas en municipios de la Comunitat y así ponerlas a disposición de las personas con menos recursos a través de los alquileres sociales.
Según la consellera María José Salvador: “el parque público de la Generalitat es insuficiente tanto para las personas que son desahuciadas, como para las que se quieren independizar por primera vez y acceder a una vivienda”. Por tanto, por primera vez, se busca regular un procedimiento para la compra de viviendas que se destinen a fines sociales. Según Salvador, “existen municipios donde tenemos demandantes de viviendas, pero carecemos de un parque público”, ha admitido.
Para poder participar en este proceso, las viviendas que se quieran vender, deben estar en el territorio de la Comunitat en edificios plurifamiliares, en suelo urbano y dentro de la ordenación. Además, deberá estar constituida en régimen de propiedad horizontal, no superar una antigüedad de 50 años, y si se trata de viviendas en altura, disponer de ascensor.
Los inmuebles deberán estar compuestos por salón-comedor, cocina, dormitorio y baño; también, cumplir con las condiciones de habitabilidad y accesibilidad vigentes. Asimismo, deben reunir unas condiciones óptimas para su ocupación inmediatamente después de tramitar su adquisición, por lo que deben estar en unas condiciones higiénicas y de limpieza óptimas.
Todo esto se resume en que la vivienda debe disponer de cédula de habitabilidad, licencia de ocupación, estar inscrita en el registro de la propiedad, poseer la certificación energética y haber sido dado de alta de suministros de luz y agua y gas (si es el caso). Estará libre de cargas económicas y al corriente de todos los gastos pertinentes que se le atribuyan de forma natural.
La conselleria cuenta con 11,20 millones de euros para destinarlos al proyecto. De esta forma, todo aquel propietario que desee poner a la venta una vivienda encontrará la información en ESTA WEB o llamando al 96 120 83 60 en un plazo máximo de 30 días para la presentación de ofertas desde su publicación (el pasado 3 de octubre)
A este concurso podrán optar personas naturales o jurídicas propietarios o titulares del dominio de las viviendas que reúnan las condiciones requeridas. Las ofertas se podrán presentar en los registros generales de la conselleria en València (Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, Torre 1 y calle Gregorio Gea 27), Alicante (avenida Aguilera, 1) y Castelló (avenida del Mar, 16) o por correo postal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106