El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:25:09 horas

deniadigital
Domingo, 21 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Dénia participa en una reunión técnica del programa Youth in Action

Acudieron el director de la Oficina de la Innovación y la Creatividad, Floren Terrades, y Marisa Ballester, profesora del IES Maria Ibars

 
Las cinco ciudades creativas de la Gastronomía involucradas en el programa Erasmus+ Youth4Food: Youth in Action (Jóvenes por una gastronomía creativa y sostenible), han mantenido en Östersund (Suecia) un encuentro de trabajo y evaluación de las actividades desarrolladas hasta el momento. Dénia participa en este programa de intercambio de formación junto a las ciudades de Parma (Italia), Gaziantep (Turquía), Bergen (Noruega), y Östersund (Suecia).
 
 
Por parte de Dénia acudieron el director de la Oficina de la Innovación y la Creatividad, Floren Terrades, y Marisa Ballester, profesora del IES Maria Ibars, centro que está participando activamente en el programa través del profesorado y alumnado del ciclo de cocina y turismo. El encuentro sirvió para hacer un primer balance del programa, financiado en su totalidad con fondos de la Unión Europea, y aprobar el calendario de intercambios a realizar en los próximos meses. Los formadores y alumnos de Dénia ya han llevado a cabo sus estancias en prácticas en Bergen y Östersund, ciudades que tienen previsto su paso por Dénia en próximas fechas. Dénia, por su parte, tiene pendientes sus intercambios recíprocos con Parma y Gaziantep.
 
 
Además de la coordinación y el seguimiento del programa, las ciudades aprovecharon el encuentro de Östersund para analizar en un taller de puesta en común las oportunidades que ofrece al sector de la alimentación y la gastronomía a los jóvenes emprendedores en sus respectivos territorios. La exposición del caso de la Marina Alta corrió a cargo de la profesora Marisa Ballester.
 
 
Las reuniones se desarrollaron en dos centros específicos de formación y promoción gastroalimentaria ubicados en Östersund. El punto de encuentro fue el Eldrimner, la sede del Centro Nacional Sueco de Procesos Artesanales Alimentarios, que tiene por objetivo asesorar y formar emprendedores y agricultores profesionales en el campo de la tradición gastronómica. Parte de las sesiones de la primera jornada se llevaron a cabo en Torsta, una innovadora empresa de capital público y privado que incluye una oferta de estudios superiores de agricultura y que se ha convertido en uno de los centros de conocimiento de mayor prestigio del país.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.