Dénia pide al Consell crear un organismo para gestionar el puerto
El anteproyecto de Ley de Presupuestos del Consell recoge la posibilidad de crear entes públicos independientes para gestionar los puertos de la Generalitat

El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromís) presentará una moción al pleno que se celebra esta semana en la que se insta al Consell a la creación de un organismo autónomo responsable de la gestión del puerto de la ciudad. Emulando las Autoridades Portuarias del Estado, en este organismo -si finalmente sale adelante- el Ayuntamiento tendría voz y voto en las decisiones relativas al puerto, como las inversiones, entre otras.
En el caso de los Puertos del Estado -Valencia, Gandia, Alicante y Castellón- su gestión la asume la Autoridad Portuaria de cada uno de ellos, por ejemplo el de Valencia, es la Autoridad Portuaria de Valencia. Presidido por un cargo elegido por la Generalitat, su estructura está formada por el Ministerio de Fomento, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y el sector empresarial. Repicar este modelo en los puertos de la Generalitat es lo que recoge el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Consell para 2019.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Dénia quiere adelantarse y pedir ya, antes incluso de saberse si esa Ley saldrá adelante en les Corts, ese organismo autónomo para gestionar el puerto de la ciudad, el más importante de los que gestiona la Generalitat. No en vano, solo en tasas genera al año 4 millones de euros.
La moción recoge que el Consistorio “es consciente de la voluntad del Consell de crear un organismo para la gestión conjunta del puerto” y apuesta por constituirlo y darle el nombre de Dénia Port. En él, tendrá presencia el propio ayuntamiento, pero también representantes de la socieadd civil que tengan relación con el puerto de Dénia. El órgano quedará adscrito a la Conselleria de Obras, la competente en materia de puertos.
Ante esta moción, desde PP y C's han querido hacer frente común para sentarse a negociar con el equipo de gobierno los detalles de la misma y han coincidido en un comunicado en la “importancia de asegurar la reinversión de los beneficios del puerto en el propio puerto”.
Los dos partidos recordaron que tiene unos beneficios anuales que se estiman en 4 millones de euros, que le hacen “la joya de la corona de los puertos cedidos a la administración valenciana”.
En un comunicado conjunto los dos portavoces, María Mut y Sergio Benito destacaron que quieren “explorar todas las opciones posibles para asegurar las inversiones en el puerto de Dénia sin prisas por entregar las llaves a nadie”.
El equipo de gobierno de Dénia (PSPV y Compromís) presentará una moción al pleno que se celebra esta semana en la que se insta al Consell a la creación de un organismo autónomo responsable de la gestión del puerto de la ciudad. Emulando las Autoridades Portuarias del Estado, en este organismo -si finalmente sale adelante- el Ayuntamiento tendría voz y voto en las decisiones relativas al puerto, como las inversiones, entre otras.
En el caso de los Puertos del Estado -Valencia, Gandia, Alicante y Castellón- su gestión la asume la Autoridad Portuaria de cada uno de ellos, por ejemplo el de Valencia, es la Autoridad Portuaria de Valencia. Presidido por un cargo elegido por la Generalitat, su estructura está formada por el Ministerio de Fomento, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia y el sector empresarial. Repicar este modelo en los puertos de la Generalitat es lo que recoge el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Consell para 2019.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Dénia quiere adelantarse y pedir ya, antes incluso de saberse si esa Ley saldrá adelante en les Corts, ese organismo autónomo para gestionar el puerto de la ciudad, el más importante de los que gestiona la Generalitat. No en vano, solo en tasas genera al año 4 millones de euros.
La moción recoge que el Consistorio “es consciente de la voluntad del Consell de crear un organismo para la gestión conjunta del puerto” y apuesta por constituirlo y darle el nombre de Dénia Port. En él, tendrá presencia el propio ayuntamiento, pero también representantes de la socieadd civil que tengan relación con el puerto de Dénia. El órgano quedará adscrito a la Conselleria de Obras, la competente en materia de puertos.
Ante esta moción, desde PP y C's han querido hacer frente común para sentarse a negociar con el equipo de gobierno los detalles de la misma y han coincidido en un comunicado en la “importancia de asegurar la reinversión de los beneficios del puerto en el propio puerto”.
Los dos partidos recordaron que tiene unos beneficios anuales que se estiman en 4 millones de euros, que le hacen “la joya de la corona de los puertos cedidos a la administración valenciana”.
En un comunicado conjunto los dos portavoces, María Mut y Sergio Benito destacaron que quieren “explorar todas las opciones posibles para asegurar las inversiones en el puerto de Dénia sin prisas por entregar las llaves a nadie”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106