31 empresas aspiran a construir el nuevo Colegio de La Xara
Sus ofertas para temblar, una de ellas asegura que lo puede ejecutar por un millón de euros menos del precio de licitación. 2,26 millones frente a los 3,27 del precio inicial.

Un total de 31 empresas constructoras se han presentado al concurso público para ejecutar la obra del nuevo colegio de La Xara.
Así se desprende del acta publicada este miércoles en la plataforma de Contratación del Estado, en la que se ha abierto los dos primeros sobres de cada una de las ofertas presentadas. El relativo a la documentación de las aspirantes y el que incluye la oferta económica.
Las empresas hacen una apuesta fuerte y han ofertado la obra con precios que oscilan entre los 3,16 y los 2,26 millones de euros. La media está entre los 2,5 y 2,8 millones de euros. Un precio bastante inferior al de licitación que se situaba en 3,27 millones de euros con el IVA excluido.
Entre las constructoras aspirantes en principio no está Binaria (que ha ejecutado tres obras del Plan Confianza), pero si aparecen otras que han trabajado últimamente o lo hacen en Dénia como Becsa (ejecuta la reforma de la Plaza Archiduque Carlos) o Obremo que asume la remodelación de la Casa de la Marquesa Valero de Palma. También otras que han dejado huella en municipios vecinos como Joca, que se adjudicó la obra del auditorio de Xàbia y la abandonó a las semanas de comenzar los trabajos..
También aparecen las grandes corporaciones como Construcciones San José, OHL, Ferrovial, Bertolín, Rover Alcisa, CHM, Cleop o Eiffage y así hasta las 31 presentadas.
A partir de ahora las ofertas de las empresas deberán ser estudiadas por los técnicos municipales para aplicar los criterios de valoración de las ofertas, en la que el único criterio de adjudicación era el mejor precio ofertado.
Un total de 31 empresas constructoras se han presentado al concurso público para ejecutar la obra del nuevo colegio de La Xara.
Así se desprende del acta publicada este miércoles en la plataforma de Contratación del Estado, en la que se ha abierto los dos primeros sobres de cada una de las ofertas presentadas. El relativo a la documentación de las aspirantes y el que incluye la oferta económica.
Las empresas hacen una apuesta fuerte y han ofertado la obra con precios que oscilan entre los 3,16 y los 2,26 millones de euros. La media está entre los 2,5 y 2,8 millones de euros. Un precio bastante inferior al de licitación que se situaba en 3,27 millones de euros con el IVA excluido.
Entre las constructoras aspirantes en principio no está Binaria (que ha ejecutado tres obras del Plan Confianza), pero si aparecen otras que han trabajado últimamente o lo hacen en Dénia como Becsa (ejecuta la reforma de la Plaza Archiduque Carlos) o Obremo que asume la remodelación de la Casa de la Marquesa Valero de Palma. También otras que han dejado huella en municipios vecinos como Joca, que se adjudicó la obra del auditorio de Xàbia y la abandonó a las semanas de comenzar los trabajos..
También aparecen las grandes corporaciones como Construcciones San José, OHL, Ferrovial, Bertolín, Rover Alcisa, CHM, Cleop o Eiffage y así hasta las 31 presentadas.
A partir de ahora las ofertas de las empresas deberán ser estudiadas por los técnicos municipales para aplicar los criterios de valoración de las ofertas, en la que el único criterio de adjudicación era el mejor precio ofertado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106