El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:20:48 horas

deniadigital
Miércoles, 31 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

La Feria del Daño Cerebral abre La Pedrera a familiares y amigos

El evento se celebró este año en el propio Hospital, de tal forma que los asistentes pudieron conocer las diferentes instalaciones en las que se trabaja con los pacientes afectados por esta enfermedad

[Img #19885]

La feria que cada año organiza el Hospital La Pedrera, en el marco del Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido (DCA), se desarrolló con gran concurrencia de público. Como novedad en esta sexta edición, las actividades se han realizado en las propias instalaciones de rehabilitación, donde los visitantes han podido experimentar de primera mano lo que realmente representan las terapias de rehabilitación.


En la feria participaron representantes del ayuntamiento de Dénia y contó con la presencia de la directora territorial de Sanidad de Alicante, Encarna Llinares, que acompañada por el Director del HLP, Jaume Morera, recorrieron todas las salas e instalaciones de la feria. Ambos coincidieron en el éxito de participación y público de esta feria, que viene aumentando en cada edición.


En las distintas salas de rehabilitación integral, y atendido por el equipo de profesionales, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, se realizaron demostraciones y enseñaron a los visitantes los aparatos y técnicas utilizadas en cada unidad.


En la sala de valoración e intervención cognitiva, neurólogos y psicólogos, realizaron una serie de pruebas cognitivas para evaluar la concentración, la memoria, capacidad de razonamiento, cálculo y orientación, entre otras cosas.


Todas las personas pudieron conocer su riesgo vascular a través de distintas pruebas realizadas por el personal de enfermería, y recibir información y recomendaciones con el fin de reducir el riesgo vascular y prevenir accidentes cerebrovasculares. Llevar un control regular de nuestro peso, llevar una dieta equilibrada y saludable, realizar actividad física de forma periódica, mantener controlados los niveles de glucosa y colesterol y eliminar tabaco y alcohol, reducen el riesgo.


El taller de gimnasia saludable ha sido otra de las novedades de esta edición. El centro deportivo Energym de Dénia, nos enseñó a mantener un estilo de vida activo y saludable con la práctica de una sencilla tabla de ejercicios físicos.


La feria finalizó con una sesión de conferencias relacionadas con los diferentes aspectos de la atención a las personas afectadas por DCA. La primera de las charlas, titulada "Todo lo que necesitas saber sobre el DCA", la ofreció la Médica Rehabilitadora del Hospital La Pedrera, María Pérez. El Dr. Álvaro Escuder, jefe de servicio de rehabilitación del Hospital de Dénia, ofreció la charla "Atención al DCA en la Marina Alta. Presente y Futuro". La tercera intervención fue la de Elvira Estrobel, trabajadora social de ADACEA, que nos habló sobre el importante papel que las asociaciones de pacientes y familiares tienen en la comunidad. Para terminar con la ronda de charlas, la Jefa del Servicio de Coordinación Sociosanitaria de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, Dra. Isabel Olcina, nos contó como las Instituciones Sociales afrontan las necesidades de las personas con DCA.
El evento se extendió hasta las 15'00 horas, finalizando con un vino de honor.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.