Las partidas nominales de la Marina Alta que si aparecen en las cuentas del Consell
En total 8,89 millones de euros, la mayor parte de ellos son subvenciones para los Servicios Sociales municipales.
![[Img #19905]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/3980_181031_foto_rdp_pressupostos_2019.jpg?20)
La Generalitat ha presentado sus cuentas y en total con nombres y apellidos de localidades de la Marina Alta la inversión asciende a 8,89 millones de euros. A estos habría que sumar los 121 millones que supone la gestión de la sanidad comarcal y que es el canon que abona la Conselleria de Sanitat a la empresa concesionaria Marina Salud.
Por áreas el mayor esfuerzo lo concentra la Conselleria de Igualdad, que reparte una gran cantidad de subvenciones para los diferentes programas de los Servicios Sociales municipales, también para sufragar el funcionamiento de residencias o centros de día.
Para la Residencia Santa Llucia el Consell aportará 1,6 millones de euros, otros 876.000 euros para la de Teulada, y otros 675.000 euros para la de Pego. También destinará 303.000 euros para el Centro de Atención para personas con diversidad funcional de Calp, y otros 116.890 para el de Dénia (debe ser el de La Xara).
Los programas específicos, para la red Valenciana de Agentes de Igualdad, las subvenciones oscilan entre los 63.150 euros de Dénia, o los 33.400 de la Massma (Mancomunitat de Servicios Sociales de la Marina Alta), Calp recibe 54.400 y Xàbia 55.790. Además, las oficinas Pangea (especializadas en atención a los inmigrantes) inyectará 33.100 euros en Dénia, 21,620 euros para Pego, y 45.530 para la de Xàbia.
Para los programas con la infancia y la adolescencia, concede 60.880 euros para la Massma, 60.880 para Dénia, y para Calp 47.270 euros. En el capítulo de inversiones recoge 50.000 euros para el Centro de Día de La Xara.
Y para la financiación directa de los Servicios Sociales municipales:
Massma: 730.000 euros
Denia: 685.730 euros
Calp: 505.000 euros
Xàbia: 462.500
Mancomunidad Servicios Sociales Pego y Les Valls: 317.200 euros
Teulada: 292.000 euros
Gata de Gorgos: 142.000 euros
Otras consellerias: Convenio del auditorio de Teulada y ayudas a las cofradías de pescadores
En la Conselleria de Cultura aparece el habitual convenio con el Ayuntamiento de Teulada para la financiación del Auditorio: 150.000 euros y en la de Medio Ambiente aparece un Asistencia técnica para el CP Oliva-Pego por 15.000 euros y las ayudas habituales a las cofradías de Pescadores: Calp (31.400), Dénia (34.907) Xàbia: 27.000 Moraira (7493)
Por su parte en la Conselleria de Infraestructuras, existe una partida genérica con 50.000 euros para la “redacción del Plan Comarcal de Movilidad”, y la dirección general de Puertos y Costas, hay partidas para los puertos de Xàbia y Dénia:
Reparación dique arranque Puerto Xàbia: 110.000 euros
Renovación red agua potable puerto Xàbia: 110.000 euros
Reparación del contradique del Puerto de Dénia: 120.000 euros
Prolongación del muelle de ribera del puerto de Dénia: 160.000 euros
Pantalán fijo para tráfico de bahía del puerto de Dénia: 31.000 euros
Además, en la dirección general de Carreteras se ha incluido una partida para construir una rotonda en el cruce del cementerio de Xàbia, con 500.000 euros. Y este municipio también tiene otra partida en las cuentas del Consell para 2019, con 1,5 millones para construir la piscina municipal.
No hay ninguna partida nominal vinculada con la Marina Alta ni en la Conselleria de Sanitat ni en la de Justicia. No sale como ya informamos ayer, en la relación de inversiones de la dirección general de Asistencia Sanitaria, ni en los capítulos 6 y 7, referencia al nuevo centro de salud de Pedreguer. Y ni mucho menos al rescate de la sanidad comarcal.
![[Img #19905]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/3980_181031_foto_rdp_pressupostos_2019.jpg?20)
La Generalitat ha presentado sus cuentas y en total con nombres y apellidos de localidades de la Marina Alta la inversión asciende a 8,89 millones de euros. A estos habría que sumar los 121 millones que supone la gestión de la sanidad comarcal y que es el canon que abona la Conselleria de Sanitat a la empresa concesionaria Marina Salud.
Por áreas el mayor esfuerzo lo concentra la Conselleria de Igualdad, que reparte una gran cantidad de subvenciones para los diferentes programas de los Servicios Sociales municipales, también para sufragar el funcionamiento de residencias o centros de día.
Para la Residencia Santa Llucia el Consell aportará 1,6 millones de euros, otros 876.000 euros para la de Teulada, y otros 675.000 euros para la de Pego. También destinará 303.000 euros para el Centro de Atención para personas con diversidad funcional de Calp, y otros 116.890 para el de Dénia (debe ser el de La Xara).
Los programas específicos, para la red Valenciana de Agentes de Igualdad, las subvenciones oscilan entre los 63.150 euros de Dénia, o los 33.400 de la Massma (Mancomunitat de Servicios Sociales de la Marina Alta), Calp recibe 54.400 y Xàbia 55.790. Además, las oficinas Pangea (especializadas en atención a los inmigrantes) inyectará 33.100 euros en Dénia, 21,620 euros para Pego, y 45.530 para la de Xàbia.
Para los programas con la infancia y la adolescencia, concede 60.880 euros para la Massma, 60.880 para Dénia, y para Calp 47.270 euros. En el capítulo de inversiones recoge 50.000 euros para el Centro de Día de La Xara.
Y para la financiación directa de los Servicios Sociales municipales:
Massma: 730.000 euros
Denia: 685.730 euros
Calp: 505.000 euros
Xàbia: 462.500
Mancomunidad Servicios Sociales Pego y Les Valls: 317.200 euros
Teulada: 292.000 euros
Gata de Gorgos: 142.000 euros
Otras consellerias: Convenio del auditorio de Teulada y ayudas a las cofradías de pescadores
En la Conselleria de Cultura aparece el habitual convenio con el Ayuntamiento de Teulada para la financiación del Auditorio: 150.000 euros y en la de Medio Ambiente aparece un Asistencia técnica para el CP Oliva-Pego por 15.000 euros y las ayudas habituales a las cofradías de Pescadores: Calp (31.400), Dénia (34.907) Xàbia: 27.000 Moraira (7493)
Por su parte en la Conselleria de Infraestructuras, existe una partida genérica con 50.000 euros para la “redacción del Plan Comarcal de Movilidad”, y la dirección general de Puertos y Costas, hay partidas para los puertos de Xàbia y Dénia:
Reparación dique arranque Puerto Xàbia: 110.000 euros
Renovación red agua potable puerto Xàbia: 110.000 euros
Reparación del contradique del Puerto de Dénia: 120.000 euros
Prolongación del muelle de ribera del puerto de Dénia: 160.000 euros
Pantalán fijo para tráfico de bahía del puerto de Dénia: 31.000 euros
Además, en la dirección general de Carreteras se ha incluido una partida para construir una rotonda en el cruce del cementerio de Xàbia, con 500.000 euros. Y este municipio también tiene otra partida en las cuentas del Consell para 2019, con 1,5 millones para construir la piscina municipal.
No hay ninguna partida nominal vinculada con la Marina Alta ni en la Conselleria de Sanitat ni en la de Justicia. No sale como ya informamos ayer, en la relación de inversiones de la dirección general de Asistencia Sanitaria, ni en los capítulos 6 y 7, referencia al nuevo centro de salud de Pedreguer. Y ni mucho menos al rescate de la sanidad comarcal.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34