La Casa de Cultura acoge una exposición itinerante sobre prevención de incendios
La muestra está organizada por la Conselleria de Medio Ambiente
![[Img #19958]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/3553_exposicionstopalfoc.gif?20)
La exposición itinerante sobre prevención de incendios ‘Stop al foc’ se puede visitar en la primera planta de la Casa de Cultura de Dénia desde hoy hasta el próximo 19 de noviembre. Organizada por la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la muestra pretende acercar a la población la problemática de los incendios forestales desde una visión globalizada, resaltando los valores del bosque mediterráneo en en cuanto a riqueza en biodiversidad, donde la flora y la fauna se entrelazan en un equilibrio complejo y frágil.
A través de los nueve paneles que conforman la exposición se exponen la importancia del bosque, los factores que lo degradan y aquellos que lo fortalecen, la importancia de lo que ganamos o perdemos si no lo cuidamos, las causas de los incendios y su investigación, las pautas a seguir en el bosque, la importancia de la colaboración en la prevención activa, donde todos podemos ser los “ojos de la montaña”, y, por último, se muestran los medios materiales y las actuaciones con las cuales se consigue una intervención rápida y efectiva al inicio de un incendio, esencial para evitar que llegue a ser incontrolable. La visita a la exposición estará guiada por una persona experta.
La Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático ha coordinado, además, visitas escolares a la muestra durante su estancia en Dénia.
![[Img #19958]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/3553_exposicionstopalfoc.gif?20)
La exposición itinerante sobre prevención de incendios ‘Stop al foc’ se puede visitar en la primera planta de la Casa de Cultura de Dénia desde hoy hasta el próximo 19 de noviembre. Organizada por la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, la muestra pretende acercar a la población la problemática de los incendios forestales desde una visión globalizada, resaltando los valores del bosque mediterráneo en en cuanto a riqueza en biodiversidad, donde la flora y la fauna se entrelazan en un equilibrio complejo y frágil.
A través de los nueve paneles que conforman la exposición se exponen la importancia del bosque, los factores que lo degradan y aquellos que lo fortalecen, la importancia de lo que ganamos o perdemos si no lo cuidamos, las causas de los incendios y su investigación, las pautas a seguir en el bosque, la importancia de la colaboración en la prevención activa, donde todos podemos ser los “ojos de la montaña”, y, por último, se muestran los medios materiales y las actuaciones con las cuales se consigue una intervención rápida y efectiva al inicio de un incendio, esencial para evitar que llegue a ser incontrolable. La visita a la exposición estará guiada por una persona experta.
La Concejalía de Medio Ambiente y Cambio Climático ha coordinado, además, visitas escolares a la muestra durante su estancia en Dénia.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34