El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:53:02 horas

deniadigital
Sábado, 01 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

La Dénia agrícola muestra su cara más innovadora

Fue una de las excursiones del programa "Descobreix el paisatge"

[Img #20069]

El programa “Descobreix el paisatge” ha hecho este mes de noviembre la última ruta del año 2018 con una visita a espacios agrícolas del término de Dénia. Este primer programa, organizado por la concejalía de Medio Ambiente y la Oficina de la Innovación y la Creatividad, tendrá continuidad el próximo mes de enero con una visita al entorno rural y agrario de Jesús Pobre.

 

La visita de noviembre ha reunido una veintena de personas, que pudieron conocer de cerca y sobre el terreno el proyecto y el cultivo de hortaliza biológica de Hort Obert, situado en la partida Vessanes, y los cítricos ecológicos de la finca Mandarina Ecológica, en la partida Palmars.

 

“Descobreix el paisatge” es el primer programa agroturístico comarcal y se enmarca dentro del Plan de Acción Dénia & Marina Alta Tastinglife de la Ciutat Creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Se han involucrado 8 ayuntamientos de la comarca y participan más de 20 profesionales de la agricultura y empresas agroalimentarias. De la mano de las productoras y productores, se visitan campos de almendros, olivos, naranjos, viñas, cerezos, perelloners, algarrobos, además de campos de arroz, trigo, ciruelos, limoneros, y huertos de hortalizas.

 

Con la campaña, que se inició el pasado mes de febrero, se quiere poner en valor el patrimonio agrario y el territorio local, así como la dinamización turística del entorno medioambiental y agroecológico. Los visitantes han tenido la oportunidad de conocer la producción local agrícola, en especial la ecológica; la arquitectura tradicional vinculada al trabajo del campo; los espacios naturales ligados a la producción agraria y las prácticas responsables en el uso del territorio. Igualmente, han tomado contacto con la base de la gastronomía local que son los productos y las variedades tradicionales cultivadas en la comarca, a la vez que se intenta reforzar el entorno rural y la gestión sostenible del medio ambiente.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.