El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:07:37 horas

deniadigital
Miércoles, 05 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

La Diputación de Alicante impulsa un convenio con la empresa pública Red.Es para desarrollar el Plan Nacional de Territorios Inteligentes en la provincia

El pleno aprueba por unanimidad, con la abstención de la diputada de EUPV, este proyecto que presentó ayer en Bruselas el diputado de Buen Gobierno

[Img #20098][Img #20098]

El pleno extraordinario de la Diputación de Alicante ha aprobado hoy por unanimidad, con la abstención de la diputada de EUPV, el convenio de colaboración entre la institución provincial y la entidad pública empresarial RED.ES para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España.

 

Este proyecto tiene como objetivo promocionar la oferta turística de la provincia y consolidar la Costa Blanca como uno de los principales destinos vacacionales a nivel internacional, así como promover el desarrollo del territorio, dando respuesta al proceso de transformación digital como sector clave. La propuesta cuenta con un presupuesto de 2.642.593 euros que se financiará en un 60 por ciento por Red.Es, con aportación de fondos europeos, y el 40 por ciento restante a cargo de la Diputación.

 

El presidente del Gobierno Provincial, César Sánchez, ha presidido esta sesión plenaria en la que se ha dado el visto bueno a un proyecto que precisamente presentaba ayer en Bruselas el diputado de Buen Gobierno, Adrián Ballester, con el título ‘Smart Costa Blanca’ después de que esta iniciativa haya sido seleccionada por la Comisión Europea como una buena práctica de digitalización e innovación para exportar al resto de países miembros de la UE.

 

La presentación de este ambicioso proyecto impulsado por la Diputación de Alicante ha tenido lugar en el marco de la Cumbre de Alcaldes de Ciudades Digitales que estos días se celebra en la capital belga. La base de esta iniciativa se focaliza en un cambio cultural y social tanto en la organización y los procesos internos, mediante nuevos productos y servicios adaptados a las necesidades actuales de los turistas, como en el planteamiento de nuevos modelos de negocio y formas de comunicación con el ciudadano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.