El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:06:52 horas

Carlos López
Miércoles, 12 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

El Gobierno concede 167.000 euros a los municipios de la Marina Alta para las políticas de lucha contra la violencia de género

Se trata de unas subvenciones directas en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género firmado hace un año por todos los partidos

[Img #20139]

El Ministerio de Igualdad concederá más de 167.000 euros a los municipios de la Marina Alta con el fin de mejorar sus políticas de lucha contra la violencia de género durante 2018.

 

La concesión de estas ayudas se enmarca en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Genero firmado hace un año por todos los grupos en el Congreso. Y obliga al Gobierno a conceder estas ayudas directas que consisten en un mínimo de 698 euros por municipio y una cantidad variable de 0,18 euros por cada habitante empadronado.

 

Así de acuerdo a la resolución publicada hoy por el Ministerio los municipios de la comarca recibirán las siguientes cuantías:

 

Benitatxell: 17.507 euros

Benissa: 18.700 euros

Calp: 20.528 euros

Dénia: 24.266

Gata de Gorgos: 17.800

Xabia: 21.654

Ondara: 17.997

Teulada: 18.600

Pedreguer: 2027

Pego: 2.475

El Verger: 1.400

Els Poblets: 1215

Castell de Castells: 767

Xalo: 1.100 euros

Sanet y Negrals: 800

Lliber: 860

Les Valls: 3.000 euros

 

Estos fondos se destinarán a la realización de proyectos o programas que tengan como finalidad el desarrollo de las medidas recogidas en ese pacto, y prohiben de forma expresa que se destinen al capítulo de inversión.

 

Por ejemplo a la realización de campañas de sensibilización y prevención de de cualquier forma de violencia contra las mujeres, y elaboración de materiales para ofrecer información en materia de violencia contra la mujer.

 Promover las Unidades de Apoyo en el ámbito local o Mesas de coordinación local o instrumentos de cooperación y coordinación similares.

 Apoyar y contribuir al ejercicio de sus funciones por las Unidades de Apoyo.

 Reforzar los servicios municipales de atención e información a víctimas de violencia contra la mujer.

 Realización de actuaciones encaminadas a la formación especializada continuada de profesionales del ámbito local, en materia de igualdad entre mujeres y hombres y en las formas de violencia contra la mujer.

 Refuerzo de los Cuerpos de Policía Local adheridos al Sistema Viogen.

 Refuerzo de los Puntos de Encuentro Familiar.

 

Los municipios recibirán este importe y deberán justificar el gasto con proyectos vigentes hasta junio de 2019.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.