El PSPV quiere convertir Dénia en una ciudad inteligente
La concejala María Josep Ripoll asegura que en estos cuatro años "han sentado las bases" de este proyecto
![[Img #20173]](http://deniadigital.es/upload/images/12_2018/330_foto-smart-1.jpg?23)
El PSPV de Dénia abordó en su segunda jornada para calentar el ambiente preelectoral el concepto de ciudades inteligentes y en el transcurso de ella la concejala de Territorio, María Josep Ripoll anunció que su partido apostará en la próxima legislatura por hacer de Dénia “una ciudad inteligente” para lo que según remarcó “ya han puesto las bases”.
Ripoll aseguró que en 2019 tiene como objetivo “desarrollar proyectos de Smart City” a partir de dos líneas de actuación: la participación de la ciudadanía y buscar las subvenciones de la Unión Europea para estos proyectos.
En este sentido, recordó que ha “sido en esta legislatura cuando Dénia ha pasado a jugar papel principal en el panorama global, incrementando su presencia y su imagen hospitalaria, amable y humana en países de todo el globo con el nombramiento de Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO”.
La jornada contó la presencia del responsable de Proyectos Europeos de la Diputación de Valencia, Bartolomé Nofuentes, también concejal en Quart de Poblet, una localidad del área metropolitana de Valencia. Allí ya se ha puesto en marcha una estrategia de smart City con elementos como sistemas de sensores para encontrar plazas de aparcamiento, semáforos autorregulados o para detectar fugas de agua de forma instantánea.
El PSPV de Dénia abordó en su segunda jornada para calentar el ambiente preelectoral el concepto de ciudades inteligentes y en el transcurso de ella la concejala de Territorio, María Josep Ripoll anunció que su partido apostará en la próxima legislatura por hacer de Dénia “una ciudad inteligente” para lo que según remarcó “ya han puesto las bases”.
Ripoll aseguró que en 2019 tiene como objetivo “desarrollar proyectos de Smart City” a partir de dos líneas de actuación: la participación de la ciudadanía y buscar las subvenciones de la Unión Europea para estos proyectos.
En este sentido, recordó que ha “sido en esta legislatura cuando Dénia ha pasado a jugar papel principal en el panorama global, incrementando su presencia y su imagen hospitalaria, amable y humana en países de todo el globo con el nombramiento de Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO”.
La jornada contó la presencia del responsable de Proyectos Europeos de la Diputación de Valencia, Bartolomé Nofuentes, también concejal en Quart de Poblet, una localidad del área metropolitana de Valencia. Allí ya se ha puesto en marcha una estrategia de smart City con elementos como sistemas de sensores para encontrar plazas de aparcamiento, semáforos autorregulados o para detectar fugas de agua de forma instantánea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106