El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:54:46 horas

Carlos López
Jueves, 20 de Diciembre de 2018 Tiempo de lectura:

El PSPV refuerza "se compromiso con la transparencia y el buen gobierno"

El partido destaca que en 2015 se propusieron una serie de objetivos en esta materia y los han cumplido todos

[Img #20211]

Los socialistas de Dénia amplían y refuerzan su compromiso con la Transparencia y el Buen Gobierno de cara a la legislatura 2019-2023, en la que aseguran que, “si la ciudadanía vuelve a otorgarles la confianza, incorporarán nuevas medidas para seguir dando voz al pueblo dianense, dotar a la ciudad de espacios de participación y fortalecer la sociedad civil de la ciudad”.

 

Así lo expresaron, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt y el concejal de Participación Ciudadana y secretario comarcal del PSPV-PSOE, Óscar Mengual, que insistieron en la importancia de “abrir el gobierno a todas y todos” como vía de reparación de la confianza en las instituciones frente a la desafección.

 

El concejal Óscar Mengual explicó las medidas adoptadas para cumplir con todos los compromisos adoptados en 2015 en el Manual del Buen Gobierno, publicado por los socialistas de cara a las pasadas elecciones municipales, sobre el que aseguró “se ha cumplido en su totalidad”.

 

El concejal socialista destacó “la creación de un Reglamento Orgánico de Participación, que, entre otras cosas, permite que las asociaciones cívicas puedan presentar mociones en el Pleno del Ayuntamiento y defenderlas, y que ha cambiado por completo la manera de entender y desarrollar la relación entre las personas y la administración. Además, los Plenos son ahora realmente abiertos, ya que se convocan a una hora que todo el mundo puede asistir y tienen un turno de preguntas para que cualquier persona pueda preguntar a la corporación todo aquello que desee”.

 

Por otro lado, el edil recordó que, “por segundo año consecutivo, los presupuestos locales tienen una parcela que la ciudadanía decide a qué destinar, mediante los Presupuestos Participativos, votando proyectos que pueden ejecutarse en un plazo inferior a un año. Un verdadero escenario de participación y Transparencia, estructurada a través de las concejalías de barrio, punto de encuentro entre vecinos y representantes, y los consejos de participación, fiel reflejo de la representación de los diversos intereses sectoriales de la ciudad”.

 

Mengual concluyó hablando de la App Dénia, “la aplicación móvil que ha reconvertido la comunicación de las y los dianenses con el Ayuntamiento, dando fluidez a las quejas, demandas y sugerencias sobre diferentes incidencias que pueden darse en el día a día del municipio. Hemos conseguido mediante ésta acortar los plazos en la solución de problemas, cuestión a la que también nos ayudado el mantener un contacto permanente con los vecinos y las vecinas, a través de las redes sociales, sobre las que estamos muy atentos”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.