La Plataforma Cívica de Dénia lamenta que la Conselleria haya tardado un año en aprobar las normas urbanísticas urgentes
![[Img #20047]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/3073_planopge_2017_2.jpg?32)
La Plataforma Cívica de Dénia se mostró decepcionado esta semana con el retraso en que la Conselleria de Territorio ha aprobado las normas urbanísticas urgentes. Un año después de que fueran expuestas al público.
Los miembros de la plataforma comparecieron antes del pleno del Consell que aprobó ese documento urbanístico para valorar su contenido. La Generalitat en un ejercicio de transparencia sin precedentes en esta materia publicó en su página web las propias normas urbanísticas antes incluso de que se aprobaran en el pleno o que se anunciara su aprobación a través del Diari Oficial de la Generalitat. Así pudieron valorar el contenido del mismo y estudiarlo desde su perspectiva.
En su valoración consideraron que esta aprobación “devolverá una confianza mínima que normalice la macabra y tediosa situación que vive la ordenación territorial dianense”, no obstante aseguraron que incluye unas desclasificaciones y/o suspensiones de suelo urbano “de unas 4 hectáreas” lo que a su juicio “obligará a una segunda exposición pública”.
Polémica en el Consell d'Urbanisme
Pero también la plataforma expresó su postura sobre la reunión de este miércoles del Consell d'Urbanisme, el órgano consultivo-participativo en esta materia, en la que los asistentes de la plataforma se levantaron de la sesión y se fueron tal y como informó como si de un carrusel deportivo se tratara la edición comarcal de Las Provincias.
La plataforma cree que este órgano “es una herramienta fundamental” para avanzar en la solución del Urbanismo de la ciudad y mostraron su decepción “por la estrategia y desarrollo procedimental en lo que refiere al planeamiento urbanístico de la ciudad, y muy especialmente, con el Departamento de Urbanismo dirigido por la también Presidenta del Consell d’Urbanisme, la Concejala, María Josep Ripoll Berenguer, que junto al Arquitecto Coordinador de los trabajos del Plan General Estructural, son los responsables directos de estos años de incertidumbre y desconfianza urbanística”.
Según apuntaron el encuentro celebrado más de un año después de la primera sesión (23 de noviembre de 2017) “es un acto de irresponsabilidad y de falta de respeto para la institución” un tiempo en que han “acontecido tantas circunstancias urbanísticas que afectan al futuro ordenamiento territorial, así como a la estabilidad económica de Dénia”.
La Plataforma Cívica de Dénia se mostró decepcionado esta semana con el retraso en que la Conselleria de Territorio ha aprobado las normas urbanísticas urgentes. Un año después de que fueran expuestas al público.
Los miembros de la plataforma comparecieron antes del pleno del Consell que aprobó ese documento urbanístico para valorar su contenido. La Generalitat en un ejercicio de transparencia sin precedentes en esta materia publicó en su página web las propias normas urbanísticas antes incluso de que se aprobaran en el pleno o que se anunciara su aprobación a través del Diari Oficial de la Generalitat. Así pudieron valorar el contenido del mismo y estudiarlo desde su perspectiva.
En su valoración consideraron que esta aprobación “devolverá una confianza mínima que normalice la macabra y tediosa situación que vive la ordenación territorial dianense”, no obstante aseguraron que incluye unas desclasificaciones y/o suspensiones de suelo urbano “de unas 4 hectáreas” lo que a su juicio “obligará a una segunda exposición pública”.
Polémica en el Consell d'Urbanisme
Pero también la plataforma expresó su postura sobre la reunión de este miércoles del Consell d'Urbanisme, el órgano consultivo-participativo en esta materia, en la que los asistentes de la plataforma se levantaron de la sesión y se fueron tal y como informó como si de un carrusel deportivo se tratara la edición comarcal de Las Provincias.
La plataforma cree que este órgano “es una herramienta fundamental” para avanzar en la solución del Urbanismo de la ciudad y mostraron su decepción “por la estrategia y desarrollo procedimental en lo que refiere al planeamiento urbanístico de la ciudad, y muy especialmente, con el Departamento de Urbanismo dirigido por la también Presidenta del Consell d’Urbanisme, la Concejala, María Josep Ripoll Berenguer, que junto al Arquitecto Coordinador de los trabajos del Plan General Estructural, son los responsables directos de estos años de incertidumbre y desconfianza urbanística”.
Según apuntaron el encuentro celebrado más de un año después de la primera sesión (23 de noviembre de 2017) “es un acto de irresponsabilidad y de falta de respeto para la institución” un tiempo en que han “acontecido tantas circunstancias urbanísticas que afectan al futuro ordenamiento territorial, así como a la estabilidad económica de Dénia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173