El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:20:26 horas

deniadigital
Jueves, 10 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Anna Moner y Sebastià Carratalà protagonizan la nueva exposición de la Fundació Baleària en El Verger

La muestra se podrá visitar en la torre dels Ducs de Medinaceli hasta el 30 de enero

[Img #20372]La Fundació Baleària ha organizado la exposición La llum i la fenedura de los artistas y escritores castellonenses Anna Moner y Sebastià Carratalà, que este viernes a las 20h en la Torre dels Ducs de Medinaceli, en El Verger.

 

En esta exposición, los dos artistas, que trabajan en equipo desde 1987, plasman en fotografías un diálogo entre pasado y presente sobre cuestiones de actualidad como las referidas al ámbito artístico, literario, lingüístico, ambiental, feminista… “Hemos  seleccionado determinadas imágenes por su valor artístico o cultural y las hemos dotado de elementos que componen un cuerpo que, de la misma forma que muchos cuerpos representados, es agredido, cortado, agujereado… aludiendo precisamente a estas cuestiones de actualidad”, explican los autores.

 

La muestra, podrá visitarse hasta el próximo 30 de enero en la Torre dels Ducs de Medinaceli, espacio cultural gestionado por la Fundació Baleària, y cuenta con la colaboración del Ajuntament de El Verger.

 

Sobre los autores

A lo largo de su trayectoria, Anna Moner y Sebastià Carratalà han participado conjuntamente tanto exposiciones personales (como Els cossos agredits o La pell ferida), como en exposiciones colectivas (como Espais d’art o 80 caràcters).

 

Anna Moner, por su parte, ha publicado varias obras literarias  como La Venus i el Lliri o Les mans de la deixebla y además ha colaborado en medios de comunicación como Diari La Veu, la Cartelera Turia o el espacio de literatura del programa Al ras de la televisión pública À Punt.

 

Respecto a Sebastià Carratalà, es columnista del Diari La Veu y colaborador del Calendari dels Brillants (MACMA). De la misma forma, ha publicado el conjunto de artículos A l’ombra del temps y ha obtenido premios como el Enric Valor de narrativa corta y el Premio Llegir.

 

Juntamente, los dos artistas son coautores de la obra teatral La morta enamorada y han escrito textos para catálogos de exposiciones y revistas especializadas como Ars Mediterranea o Mètode.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.