El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 12:54:46 horas

deniadigital
Miércoles, 16 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

El PSPV incluirá en su programa electoral medidas para iniciar en Dénia "una transición energética"

[Img #20418]

El PSPV-PSOE de Dénia sigue elaborando su Programa de Gobierno 2019-2023 mediante la organización de Jornadas Abiertas a la ciudadanía en la sede de los Socialistas. En la tarde del martes el experto en transición energética, Ángel Ruiz, y Ana Ceballo, secretaria de la ejecutiva local del PSPV-PSOE de Dénia propusieron en la jornada sobre energías renovables las medidas que los Socialistas de Dénia incluirán en su Programa para las elecciones.

 

En un comunicado Ana Ceballo explicó que, “la energía es un elemento capital para el funcionamiento de nuestra sociedad. De ello llevan años siendo conscientes nuestras administraciones, que han visto en las políticas de ahorro y eficiencia una forma de reducir gasto corriente y de colaborar activamente contra los graves problemas sociales y medioambientales que enfrenta el mundo. El cambio de modelo energético es un elemento de transformación social potente al implicar a toda la ciudadanía”.

 

Ángel Ruiz destacó que “el objetivo principal de la transición energética no es únicamente lograr reducciones ambiciosas en los consumos o las emisiones, sino conseguir difundir los valores de la nueva cultura energética entre el mayor número posible de personas y a partir de ahí, que cada ciudadana y ciudadano adopten medidas concretas de ahorro y eficiencia, así como el fomento de las renovables. Por ello, es necesario empoderar a la ciudadanía, formada e informada, poniendo en marcha cambios estructurales que permitan disfrutar de una vida digna sin sobre pasar los límites que nos imponen la naturaleza”.

 

En el debate abierto a la ciudadanía, Ruiz explicó que “la realidad es que el coste de los suministros básicos de energía supone un coste entre el 5% y el 10% de los presupuestos de la mayoría de los municipios. Este hecho convierte a las partidas destinadas al suministro de energía en una de las más importantes. Por lo que, una mirada estratégica, común, y la formación de un equipo transversal de gestión energética permiten poner en marcha acciones muy sencillas, y en muchos casos sin coste económico, que repercuten en un ahorro económico directo, así como una bajada en el ahorro de consumo y de emisiones. En los procesos llevados a cabo los ahorros directos detectados están entre el 1% y el 1,5% del gasto total, con una media de 100.000 € por ayuntamiento, lo que hace a la diagnosis de una herramienta que en lugar de suponer un gasto supone una inversión que se recupera de forma inmediata”.

 

Respecto a estas acciones, el concejal de economía, Paco Roselló, señaló que “en esta legislatura se han puesto las bases para la transición energética al conseguir mediante medidas de ahorro que no hayamos subido la factura de la luz un céntimo en los últimos tres años, a pesar de las continuas subidas de la empresa suministradora. Hemos pasado de presupuestar un coste de luz de 1.350.000,00 € en 2015 a 1.120.000,00 € en 2018”.

 

Para los Socialistas de Dénia el objetivo es que en un primer momento el Ayuntamiento ponga en marcha las herramientas necesarias para implementar el cambio de modelo y a continuación poderlo extender al resto de sectores económicos y sociales de la ciudad, como son el sector comercial, industrial o residencial. Por ello, proponen la realización de proyectos de ahorro energético en los centros escolares de la ciudad, aumento de las bonificaciones fiscales para viviendas que apuesten por la utilización de energías renovables y un plan transversal que aumente el ahorro y eficiencia energética en la ciudad.

 

Otro de los objetivos de la transición energética que apuestan los Socialistas de Dénia es destinar el excedente conseguido con los ahorros a paliar la pobreza energética y realizar otro tipo de medidas públicas para conseguir justicia social en el ámbito energético.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.