Eleanor Roosvelt dará nombre al nuevo ferry de gas natural de Baleària
La naviera presenta en Fitur el primero buque a GNL que se construye en un astillero de Asturias, con los presidentes de Baleares y la Comunitat Valenciana y una nutrida representación de alcaldes de la Marina Alta
![[Img #20459]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2019/7033_balearia05.jpg?27)
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha presentado esta mañana en FITUR la construcción del primer buque de alta velocidad del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores duales que consumen gas natural. Un barco que ha sido bautizado con el nombre de Eleanor Roosvelt, como “escritora e impulsora de la Declaración Universal de los derechos humanos y activista de la igualdad de género”.
El buque, que construye el astillero asturiano Armon, es el primer fast ferry del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores duales de gas natural, será también el de mayor eslora operativo existente en la actualidad. En concreto, el buque tendrá 123 metros de eslora y 28 de manga, capacidad para 1.200 pasajeros y una bodega que podrá albergar 500 m.l. de camiones y 250 turismos, o alternativamente 450 turismos.
![[Img #20457]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2019/8845_balearia02.jpg?32)
Este es el tercer buque propulsado por GNL que construye Baleària, que este año incorporará a la flota dos ferries que también navegan con esta energía: el Hypatia de Alejandría, esta misma semana, y el Marie Curie, en los próximos meses.
“La construcción de este nuevo fast ferry es un proyecto pionero a nivel mundial, el cual hemos liderado junto con los astilleros Armon, y en el que hemos contado con destacados colaboradores internacionales, como Wärstilä, Incat Crowther o Marintek”, ha explicado el presidente de Baleària, Adolfo Utor.
En el acto la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha recordado “que el transporte marítimo en las Baleares tiene un interés excepcional, permitiendo la posibilidad y el derecho de movilidad de residentes y turistas”. Finalmente, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha subrayado que la construcción del nuevo buque “es una muy buena noticia”. “Baleària siempre ha contribuido a la cohesión entre la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares a través del Mediterráneo y ahora con este proyecto, además, nos permite crear lazos con Asturias”, ha destacado.
El acto ha contado una nutrida representación de alcaldes y concejales de la Marina Alta, como el de Dénia, Vicent Grimalt, el de Xàbia, José Chulvi, el vicealcalde de Dénia, Rafa Carrió, Ximo Coll (el Verger) y también la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.
![[Img #20455]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2019/2598_balearia01.jpg?20)
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha presentado esta mañana en FITUR la construcción del primer buque de alta velocidad del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores duales que consumen gas natural. Un barco que ha sido bautizado con el nombre de Eleanor Roosvelt, como “escritora e impulsora de la Declaración Universal de los derechos humanos y activista de la igualdad de género”.
El buque, que construye el astillero asturiano Armon, es el primer fast ferry del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores duales de gas natural, será también el de mayor eslora operativo existente en la actualidad. En concreto, el buque tendrá 123 metros de eslora y 28 de manga, capacidad para 1.200 pasajeros y una bodega que podrá albergar 500 m.l. de camiones y 250 turismos, o alternativamente 450 turismos.
Este es el tercer buque propulsado por GNL que construye Baleària, que este año incorporará a la flota dos ferries que también navegan con esta energía: el Hypatia de Alejandría, esta misma semana, y el Marie Curie, en los próximos meses.
“La construcción de este nuevo fast ferry es un proyecto pionero a nivel mundial, el cual hemos liderado junto con los astilleros Armon, y en el que hemos contado con destacados colaboradores internacionales, como Wärstilä, Incat Crowther o Marintek”, ha explicado el presidente de Baleària, Adolfo Utor.
En el acto la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, ha recordado “que el transporte marítimo en las Baleares tiene un interés excepcional, permitiendo la posibilidad y el derecho de movilidad de residentes y turistas”. Finalmente, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha subrayado que la construcción del nuevo buque “es una muy buena noticia”. “Baleària siempre ha contribuido a la cohesión entre la Comunitat Valenciana y las Islas Baleares a través del Mediterráneo y ahora con este proyecto, además, nos permite crear lazos con Asturias”, ha destacado.
El acto ha contado una nutrida representación de alcaldes y concejales de la Marina Alta, como el de Dénia, Vicent Grimalt, el de Xàbia, José Chulvi, el vicealcalde de Dénia, Rafa Carrió, Ximo Coll (el Verger) y también la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173