El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

deniadigital
Miércoles, 20 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

Dénia sube la dotación del premio a la promoción del valenciano en las fallas

La falla ganadora recibirá 500 euros, 300 la segunda y 200 la tercera

[Img #20667]

La Concejalía de Normalización Lingüística ha decidido aumentar en 500 euros la dotación global del premio a la promoción del valenciano en las fallas de Dénia del ejercicio 2018/2019 “ante la importancia de las fallas en Dénia y el papel clave que tiene y tiene que tener la lengua dentro de esta fiesta”, ha señalado el concejal de Normalización Lingüística, Rafa Carrió. El concejal afirma que el ayuntamiento quiere reconocer, con estas recompensas “la tarea que hacen las fallas para potenciar y promover nuestra lengua, así como incentivar a más comisiones a que trabajan con este fin”.

Carrió ha recordado que esta es la segunda vez en la legislatura que el premio se incrementa. La primera subida, en 2016, supuso pasar de un único premio de 500 euros a tres premios con una dotación total de 1.000 euros, repartida en 500 euros para el primero, 300 euros para el segundo y 200 euros para el tercero.

 

Ahora, en la edición en la que el premio cumple 18 años, Normalización Lingüística ha subido el importe global de los premios en 500 euros, de forma que el primero estará dotado con 700 euros, el segundo con 500 euros y el tercero se llevará 300 euros, a mes de un banderín acreditativo para cada una de las comisiones premiadas.

 

El extracto de las bases de esta 18.ª edición salió publicado al Boletín Oficial de la Provincia de Alicante anteayer. Pueden participar en el premio todas las comisiones falleras de la ciudad. Se valorarán dos aspectos, que serán evaluados por igual hasta un 50% cada uno. Por un lado, el uso del valenciano en el conjunto de la actividad fallera del ejercicio, que cada comisión tendrá que reflejar en un dosier que incluya publicaciones en prensa escrita, actos públicos y/o institucionales de la falla, uso en redes sociales, tarjetas, invitaciones y cualquier otra documentación alusiva. La fecha máxima para presentar esta documentación es el 12 de marzo de 2019.

 

Por otro lado se valorarán el textos de las críticas tanto de la falla grande como de la infantil. Estos textos los valorará el jurado in situ, durante la visita que hará a los monumentos y, por lo tanto, no hay que incluirlos en el dosier.

 

Los criterios que se pulsaban son la corrección ortográfica, morfológica y sintáctica, el estilo del texto, la riqueza y calidad del léxico utilizado y la originalidad y creatividad.

 

La entrega de los premios a la promoción del valenciano tendrá lugar el 17 de marzo, en la entrega de galardones falleros que empezará a las 20.30 horas en la Sala de Plenos del Ajuntament de Dénia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.