Malestar en las Comisiones por la todas las exigencias para instalar un pórtico en los monumentos infantiles
Este año solo se disparará una despertá por "los 40.000 papeles que hay que rellenar" para poder hacerlo
![[Img #21135]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2019/5940_fallaparispedrera2018.jpg)
Las estrecheces legales de la pirotecnia puestas de manifiesto por el pregonero hacer unos días, no es lo único que ha molestado a las fallas de Dénia. Según comentó ayer el presidente de la Junta Local Fallera, José Vicente Benavente, a Déniadigital las “comisiones han tenido muchísimos problemas” con el Ayuntamiento para instalar los pórticos que protegen a los monumentos infantiles.
Estos pórticos ofrecen cierta seguridad a los monumentos, los protegen de la posible lluvia y además ofrecen la posibilidad de una iluminación directa que permite ensalzar los colores, ninots y en definitiva mejorar la experiencia del visitante.
Benavente comentó que en el ayuntamiento han pedido a las comisiones que querían instalarlo “informes, firmas de ingenieros, planes de seguridad y proyectos” que suponen un gasto extra a las fallas y que finalmente han hecho que “renuncien a instalarlo”. El presidente aseguró que desde el Ayuntamiento solo aducen que están “cumpliendo con la ley” pero reclamó un poco más de sensibilidad fallera de los técnicos municipales y también de los responsables políticos.
Asimismo remarcó que por toda la burocracia “este año solo habrá una despertá” que será en la falla Diana ya que gráficamente aseguró que “hay que hacer 40.000 papeles y lo único que dicen es que la ley es así”.
El presidente puso en valor el colectivo fallero y su poder de convocatoria como se demostró con las más de 17.500 visitas a la Exposición del Ninot en la reformada lonja, así como que hay 2.500 falleros censados y que del mundo de las fallas viven más de 5.000 personas en Dénia.
Las estrecheces legales de la pirotecnia puestas de manifiesto por el pregonero hacer unos días, no es lo único que ha molestado a las fallas de Dénia. Según comentó ayer el presidente de la Junta Local Fallera, José Vicente Benavente, a Déniadigital las “comisiones han tenido muchísimos problemas” con el Ayuntamiento para instalar los pórticos que protegen a los monumentos infantiles.
Estos pórticos ofrecen cierta seguridad a los monumentos, los protegen de la posible lluvia y además ofrecen la posibilidad de una iluminación directa que permite ensalzar los colores, ninots y en definitiva mejorar la experiencia del visitante.
Benavente comentó que en el ayuntamiento han pedido a las comisiones que querían instalarlo “informes, firmas de ingenieros, planes de seguridad y proyectos” que suponen un gasto extra a las fallas y que finalmente han hecho que “renuncien a instalarlo”. El presidente aseguró que desde el Ayuntamiento solo aducen que están “cumpliendo con la ley” pero reclamó un poco más de sensibilidad fallera de los técnicos municipales y también de los responsables políticos.
Asimismo remarcó que por toda la burocracia “este año solo habrá una despertá” que será en la falla Diana ya que gráficamente aseguró que “hay que hacer 40.000 papeles y lo único que dicen es que la ley es así”.
El presidente puso en valor el colectivo fallero y su poder de convocatoria como se demostró con las más de 17.500 visitas a la Exposición del Ninot en la reformada lonja, así como que hay 2.500 falleros censados y que del mundo de las fallas viven más de 5.000 personas en Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106