El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

deniadigital
Miércoles, 03 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

La Escuela de Matemáticas de la Marina Alta recibe uno de los galardones Ocell 2019

[Img #21695]

El Auditorio de Ondara acogió hace unos días la 19 gala de los Premis Ocell, los cuales han celebrado este año una nueva verbena fundamentada en el reconocimiento de las personalidades que los miembros de l'Associació Cultural Ocell han escogido por medio de sus votaciones. En este sentido, el premio comarcal fue para la EMMA (Escuela de Matemáticas de la Marina Alta).

 

La entidad galardonada, integrada por 19 profesoras y profesores de la comarca, nació el año 2008 con el objetivo de detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático excepcional de estudiantes de 12 y 13 años. La escuela es un espacio de diversión, hermandad y, sobre todo, un espacio donde el alumnado desarrolla habilidades matemáticas y sociales, disfrutando. Hay que mencionar que la estructura de la escuela está basada en la del “ESTALMAT del País Valencià”, pero es el papel de la figura de los monitores la característica diferenciadora de la EMMA. En representación de la asociación, el galardón comarcal lo recogieron Sara Llorca, Juan Carlos Femenia y Florencio Burrel.

 

Por otra parte, el premio local fue para la filóloga ondarenca Verònica Zaragoza. Investigadora del grupo de investigación BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas), Zaragoza es doctora en Filología Catalana por la Universitat de Girona desde 2016 y Filóloga Catalana por la Universitat de València. Empezó su aventura investigadora el 2009 y ha participado en más de 50 congresos y seminarios con la intención de dar a conocer voces de mujeres que tradicionalmente habían sido silenciadas y olvidadas. Su tarea de investigación se ha complementado con trabajos de traducción y de edición y con la docencia impartida en la Universitat de València, a la Universitat Oberta de Catalunya y ahora a la UNED, así como con la enseñanza de valenciano en varios centros. El 2016 recibió la 'Bolsa de estudio Ramon d'Alòs-Moner' (Premios Sant Jordi) del Institut d'Estudis Catalans, para realizar el proyecto La literatura femenina de los siglos XVI-XVIII: catálogo de autoras y obras del dominio lingüístico catalán.

 

A continuación se estrenó a el escenario ondarenc el montaje “Volver a las raíces”: una recomendable obra de la compañía Va Como Va Teatro que ya acumula notables reconocimientos por su defensa de la cultura oral y el patrimonio lingüístico. De hecho, un largo aplauso certificó la aceptación de un espectáculo que cerró con la reivindicación del legado de Vicent Andrés Estellés, en esta 19 edición de los Premis Ocell.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.