El buque escuela Cervantes Saavedra atraca en el Salón Náutico de Dénia
El día 1 de mayo de 15.00 a 19.00 el buque estará abierto al público en general
![[Img #21815]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2019/5715_buqueescuelacervantesysaavedra.jpg)
El buque escuela Cervantes Saavedra se presentará de manera oficial coincidiendo con la celebración del XII Salón Náutico de Dénia, que tendrá lugar en el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Denia.
El día 30 de abril a partir de las 20’30 horas tendrá lugar una fiesta a bordo del barco para invitados y autoridades, que incluirá un cóctel y música en directo, a cargo de Sebastian Gosnell Quartet formación integrada por los músicos de la escena madrileña: Sebastian Gosnell, piano y voz. Arnaldo Lescay, batería, David Ruiz, bajo y Joserra Zamora, saxo alto, tenor y flauta.
El día 1 de mayo y coincidiendo con la inauguración del Salón Náutico, Alberto de Zunzunegui, director de WWNA Management Cervantes Saavedra, empresa que gestiona el barco en exclusiva, ofrecerá una rueda de prensa a bordo del buque escuela a las 10 horas, acompañado de Norah Fernández-Cuesta, capitana del barco. En el acto también estará presente el director del Salón Náutico de Dénia, Gabriel Martínez. Ese mismo día, a las 17 horas, se realizará una charla en la que se mostrarán las oportunidades formativas que ofrece el mar. El buque escuela podrá ser visitado de manera gratuita a partir de las 15’00 horas y hasta las 19’00 horas.
El Cervantes Saavedra construido en 1934, ha vivido varias vidas, entre ellas, haber sido buque faro y protagonista de la serie de televisión ‘El barco’.
Actualmente, el buque escuela propone travesías formativas, en las que el mar y la navegación siempre son los protagonistas, pero con la posibilidad de ser planteadas en base a temáticas específicas: navegación antigua, cine y navegación, fotografía, gastronomía, arte, historia, literatura, ciencia, valores humanos, liderazgo, mindfulness, yoga... Experiencias ofrecidas a público general, empresas, instituciones y colectivos.
Del 9 al 12 de mayo tendrá lugar la primera travesía que inaugura el ciclo El Mar y las Humanidades. La travesía cuenta con la participación de los expertos historiadores y conferenciantes Alfredo Alvar, Luís Mollá, Bárbara Palomares, Jaime Olmedo y Flor Trejo.
Otros proyectos en los que ya se está trabajando son la recreación de travesías históricas, cursos de verano centrados en las humanidades y programas orientados a la inclusión social y de apoyo a mujeres con cáncer.
El buque escuela Cervantes Saavedra está gestionado en exclusiva por el grupo WorldWide Nautic-all, liderado por Alberto de Zunzunegui, Carlos Garrido y Jorge Cervera, un equipo de reconocidos profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la náutica y el turismo, apoyados por un prestigioso consejo científico y académico.
El buque escuela Cervantes Saavedra se presentará de manera oficial coincidiendo con la celebración del XII Salón Náutico de Dénia, que tendrá lugar en el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Denia.
El día 30 de abril a partir de las 20’30 horas tendrá lugar una fiesta a bordo del barco para invitados y autoridades, que incluirá un cóctel y música en directo, a cargo de Sebastian Gosnell Quartet formación integrada por los músicos de la escena madrileña: Sebastian Gosnell, piano y voz. Arnaldo Lescay, batería, David Ruiz, bajo y Joserra Zamora, saxo alto, tenor y flauta.
El día 1 de mayo y coincidiendo con la inauguración del Salón Náutico, Alberto de Zunzunegui, director de WWNA Management Cervantes Saavedra, empresa que gestiona el barco en exclusiva, ofrecerá una rueda de prensa a bordo del buque escuela a las 10 horas, acompañado de Norah Fernández-Cuesta, capitana del barco. En el acto también estará presente el director del Salón Náutico de Dénia, Gabriel Martínez. Ese mismo día, a las 17 horas, se realizará una charla en la que se mostrarán las oportunidades formativas que ofrece el mar. El buque escuela podrá ser visitado de manera gratuita a partir de las 15’00 horas y hasta las 19’00 horas.
El Cervantes Saavedra construido en 1934, ha vivido varias vidas, entre ellas, haber sido buque faro y protagonista de la serie de televisión ‘El barco’.
Actualmente, el buque escuela propone travesías formativas, en las que el mar y la navegación siempre son los protagonistas, pero con la posibilidad de ser planteadas en base a temáticas específicas: navegación antigua, cine y navegación, fotografía, gastronomía, arte, historia, literatura, ciencia, valores humanos, liderazgo, mindfulness, yoga... Experiencias ofrecidas a público general, empresas, instituciones y colectivos.
Del 9 al 12 de mayo tendrá lugar la primera travesía que inaugura el ciclo El Mar y las Humanidades. La travesía cuenta con la participación de los expertos historiadores y conferenciantes Alfredo Alvar, Luís Mollá, Bárbara Palomares, Jaime Olmedo y Flor Trejo.
Otros proyectos en los que ya se está trabajando son la recreación de travesías históricas, cursos de verano centrados en las humanidades y programas orientados a la inclusión social y de apoyo a mujeres con cáncer.
El buque escuela Cervantes Saavedra está gestionado en exclusiva por el grupo WorldWide Nautic-all, liderado por Alberto de Zunzunegui, Carlos Garrido y Jorge Cervera, un equipo de reconocidos profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la náutica y el turismo, apoyados por un prestigioso consejo científico y académico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173