El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 09:55:49 horas

Carlos López
Jueves, 23 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Alex Rodenkirchen: "Tenemos 15 medidas urgentes para aplicar en Dénia"

[Img #21971]Defínete en tres palabras

Extremadamente perfeccionista, conciliador y algo soñador.

 

Haz una valoración de la lista que presenta tu partido

 

Creo que me encuentro rodeado de un equipo increíble. Se trata de personas que emanan una energía e ilusión alucinantes, que no decaen ante las adversidades que nos han ido surgiendo en estos años. En nuestro equipo contamos con todo tipo de personas, desde jubilados a profesores, arquitectos o abogados, también parados y estudiantes. Es muy diverso y eso es siempre enriquecedor.

 

Ponle nota a la legislatura que se acaba y las razones de la misma

Le daría un aprobado, es evidente que se han llevado a cabo algunas mejoras en la ciudad, y que la actitud respecto a nuestro grupo ha sido muy colaborativa y accesible, pero algunas obras han sido ejecutadas de forma deficiente, incluso se han llevado a cabo en verano perjudicando al pequeño y mediano comerciante. Esta cuestión ya nos preocupó en su día, por lo que en el 2017 en pleno, solicitamos que no se hiciesen obras en verano a no ser que fuesen imprescindibles o por imperativo legal: nadie nos escuchó. Ya en verano de 2018, cuando Denia se encontraba sumida en un tremendo caos fue cuando el resto comenzó a “rasgarse las vestiduras”

Asimismo, ha habido serias deficiencias en la limpieza de nuestra ciudad, abandono del extrarradio Montgó, Rotas, Marinas, Tossals etc) y pequeñas cosas que no cuestan dinero pero que son importantes para el ciudadano de a pie.

 

 

Que le falta a Dénia, le sobra y le urge

Nosotros proponemos más de 100 medidas relevantes y 15 de ellas urgentes, matizo para ser breve:

-La creación de una vivienda tutelada para víctimas de violencia machista

-Parque de viviendas sociales

-Apoyar la gratuidad de clases extraescolares para aquellos que lo necesiten

-Control de la gestión privada del agua

En definitiva Dénia no es solo Ciudad gastronómica, gamba y postureo, Dénia es mucho más y hay que cuidar y mantener los servicios e infrastructuras existentes, y dejar de lado los proyectos faraónicos.

 

¿Cuáles son los principales aspectos que lleváis en el programa electoral?

Es muy variado, abarcamos diferentes áreas que consideramos relevantes:

-Propuestas vecinales

-Ecología y sostenibilidad

-Soberanía alimentaria

-Control del agua

-Urbanismo

-Feminismo e igualdad

-Educación y cultura

-Servicios

-Bienestar social

-Deportes

Todas ellas con medidas viables, un programa que se aprobó por unanimidad en la asamblea, elaborado por diferentes grupos de trabajo, y sobre todo escuchando a las personas. Es público y estamos viendo que muchas de nuestras medidas se están copiando. Pero ante el original y la copia…me quedo con el original!

 

Urbanismo: Por fin se ha redactado el Plan General Estructural pero todavía no ha sido aprobado por Conselleria y las normas urbanísticas están en el juzgado

 

Efectivamente así es. Recordemos que las normas urbanísticas transitorias han sido elaboradas por Consellería y que el PG es estructural, por lo que deberá ser aprobado y revisado por Consellería y posteriormente hacer el pormenorizado, donde se detallan todo tipo de cuestiones urbanísticas. Recordemos que hasta el PG de 1972 ha sido suspendido, en Dénia no hay PG y esto perjudica gravemente a la economía municipal.

 

Economía y empleo: Propuestas

En los ayuntamientos del cambio, donde ha gobernado Podemos, se ha reducido sustancialmente la deuda, sabemos y tenemos mecanismos para hacerlo, pero no podemos prometer (como hacen otros), lo que no tengamos certeza que se vaya a cumplir. En estos cuatro años hemos sufrido una sangría de sentencias condenatorias de más de 35 millones de euros, lo que te ata de pies y manos.

Respecto a empleo, creemos que hay que fomentar una verdadera “mesa de empleo”, facilitar la formación de nuestros jóvenes, parados de larga duración y mayores de 50 años. Es importante que todos estos colectivos se preparen o reciclen y reinserten de una forma efectiva al mercado laboral

 


Cultura y Educación: Propuestas 

 

Desde el grupo municipal de PODEMOS Dénia queremos una ciudad que, además de ser conocida por sus fiestas, su historia, sus paisajes y su gastronomía, llegue a ser también un referente cultural y educativo.

Entendemos la educación como un proceso permanente que se constituye, no sólo como un derecho, sino también como un deber; puesto que en toda sociedad democrática la participación ciudadana responsable, más allá del voto, es esencial.

Con este objetivo consideramos esenciales la integración de conceptos como: inclusión, igualdad, ecología, acogimiento y diversidad. Para ello el ayuntamiento debe jugar un papel de facilitador, promotor, coordinador y de apoyo y mantenimiento de proyectos, programas, actividades e infraestructuras.

Por otra parte, las estadísticas indican que un altísimo porcentaje de los estudiantes con necesidades especiales sufren fracaso escolar y de ellos un porcentaje significativo sufre de acoso escolar o bulling. Es por ello que consideramos necesario dotar de un enfoque motivacional e inclusivo al proceso de enseñanza-aprendizaje mediante intervenciones educativas y culturales destinadas a contribuir de manera sinérgica al desarrollo y crecimiento personal.

Por ello desde el ayuntamiento tendremos como prioridad facilitar, promover, apoyar y coordinar actividades, conferencias, charlas, encuentros, festivales, proyectos e intervenciones que impliquen el desarrollo y atención de estos aspectos.

 

Separar Cultura de Fiestas, uniéndola a Educación.

● Consideramos que la cultura tiene mayor relación con la educación que con las fiestas, que tienen un mayor carácter de esparcimiento.

 

Fomentar el asociacionismo cultural y la creación de una Federación de Asociaciones.

● Dicha federación sería el interlocutor con el área de cultura y educación del ayuntamiento y tendría entre otras la función de elaborar una programación de actividades en las instalaciones municipales que estarían a su disposición.

 

Elaborar una programación estable del auditorio.

● Las funciones deben permanecer en cartel varios días y en distintos horarios para que todo el que lo desee pueda asistir.

● Dichas funciones deben ser gratuitas o a precios populares.

 

Fomentar la creación de clubs de carácter cultural en los centros educativos.

● De igual manera que los centros educativos participan en distintas competiciones deportivas, proponemos la creación de clubs de lectura, escritura, música, teatro, etc… y la creación de concursos entre centros (con premios motivadores, no monetarios).

 

Establecer un contacto permanente entre el concejal de educación y cultura y los centros educativos y las AMPAs.

● Para gestionar y agilizar las políticas presupuestarias y para interactuar con la comunidad educativa puesto que, de alguna manera, es el nexo con Consellería.

Fomentar la utilización de espacios públicos abiertos para la celebración de eventos.

● Mediante la colocación de templetes en parques.

 

Gratuidad del uso de instalaciones municipales.

● La casa de la cultura, el centro social, la biblioteca, el castillo, los parques y jardines, etc. están infrautilizados y el cobro por su utilización para actividades culturales y artísticas no contribuye a que esto cambie.

 

Decidida apuesta por combatir el acoso escolar (Bulling) y el fracaso escolar.

● Mediante programas de educación emocional.

 

Compromiso firme por parte del ayuntamiento para combatir la venta de bebidas alcohólicas a menores.

● Mediante la gestión de un plan de inspección y vigilancia permanente y la elaboración, en colaboración con los centros educativos, de programas preventivos.

 

Acordar con los centros educativos la no utilización de horas lectivas para impartir contenidos no reglados o confesionales.

● Desde el respeto a los idearios de cada centro proponemos que dichos contenidos no interfieran en los currículums de las materias de estudio. Dichos contenidos no curriculares o confesionales pueden ser impartidos en horarios no lectivos.

 

Apoyar la gratuidad de las actividades extraescolares.

● Para que todos tengan la posibilidad de acceder a ellas sin discriminación económica alguna.

Mejorar la provisión de fondos bibliográficos de la Biblioteca Municipal.

● Atendiendo a todas las áreas (ensayo, novela, poesía, teatro…)

● Acordando donaciones particulares y aumentando el presupuesto para ello.

 

Fomentar la utilización del Castillo de Dénia como espacio público.

● Con horarios ampliados, al menos los fines de semana.

 

Fomentar la igualdad de oportunidades de todo el alumnado.

● Para la obtención de libros de texto y lectura, asistir a viajes y excursiones, etc.

 

Promoción de medidas que contribuyan a un medio ambiente sano.

● El futuro está comprometido sin un aire, agua y descanso limpios que se privatizan para que su acceso solo sea posible a los más favorecidos económicamente.

 

Promover el apoyo a la diversidad por necesidades educativas especiales.

● Con programas de sensibilización.

● Apoyando la participación de personas experimentadas y capacitadas.

 

 

Juventud: Sobretodo las propuestas para los jóvenes de +18 años.

Pues creemos que para este sector de la población esta ligado en demasía hacia el ocio nocturno, quizás deberíamos fomentar otro tipo de actividades ligadas a educación, cultura y deporte.

 

Transparencia. ¿Es Dénia un ayuntamiento transparente?

El portal de transparencia es deficiente, resulta sumamente complicado acceder a cualquier tipo de información, por lo que urge modernizarlo y revisarlo.


¿Cuál será la primera medida que tomarías si fueras alcalde?

 

Me gustaría que todos los concejales pudieran trabajar para Dénia, formen parte del equipo de gobierno o no. Quiero decir, ¿de qué sirve tener a 10 personas cualificadas en la oposición?, todos ellos han sido votados por un número significativo de ciudadanos. Por lo que deberíamos plantearnos que gestionaran delegaciones especiales y aportasen su granito de arena.

Por otra parte, tal y como he mencionado, tenemos 15 medidas urgentes y creo que es imprescindible la vivienda tutelada para víctimas de violencia machista, el parque de viviendas sociales, gratuidad de las actividades extraescolares para quienes las necesiten y un control de la gestión del agua.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.