El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 09:55:49 horas

Carlos López
Jueves, 23 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Maria Mut: “Cuando Grimalt habla de reurbanizar la Plaza Oeste y Pare Pere, habla de peatonalizar y quitar aparcamiento”

La candidata popular, María Mut, valora para Déniadigital como se ha desarrollado la campaña electoral y pide el voto para su partido

[Img #21972]

María Mut nos cuenta como lleva la recta final de campaña, donde entre debates, entrevistas y paseos con su equipo por la calle contando a los dianenses su proyecto de Dénia Activa, nos confiesa estar con las pilas cargadas y con energía para afrontar estos últimos días hasta las votaciones del domingo.

 

María, estos días de campaña habéis explicado vuestro proyecto de Dénia Activa, ¿cómo lo está acogiendo el ciudadano?

La verdad que muy bien. La gente nos para por la calle para pedirnos que le expliquemos más a fondo nuestras propuestas, y cuando les decimos que queremos crear empleo con un parque tecnológico en el polígono industrial, que vamos a traer actividades deportivas para atraer un nuevo turismo familiar y que vamos a reurbanizar el paseo del saladar para descentralizar el comercio, renovando una de las arterias de Denia, y, además, bajaremos los impuestos, nos dicen que les parece fantástico.

Nosotros llevamos muchos meses reuniéndonos con asociaciones y colectivos, escuchando sus propuestas y confeccionando un proyecto de ciudad. No vendemos humo, todo lo que hemos puesto en nuestro proyecto tiene viabilidad por nuestros técnicos.

 

¿Hace pocos días el Sr. Grimalt dijo que reurbanizaria la plaza Oeste y Pare Pare, es lo mismo queréis hacer en el Paseo del Saladar?

No, ni mucho menos. Nosotros, cuando hablamos de reurbanizar, hablamos de mejorar el pavimento, con trafico rodado, aparcamiento y demás.

Cuando Grimalt habla de reurbanizar la Plaza Oeste y Pare Pere, habla de peatonalizar y quitar aparcamiento. Que no os engañe. Ya hubo una reunión del barrio del Oeste para explicar estas obras y todo el barrio estuvo en contra, porque no está presentada ninguna solución al aparcamiento. Pretenden que las personas mayores, discapacitados o papás con carrito tengan que aparcar en Torrecremada e ir caminando a descargar la compra o, peor aún, estar impedido y no poder estacionar delante de tu casa. Es una propuesta muy egoísta y que se hace por imperativo. No sé donde está el diálogo y la participación que tanto alardea tener.

 

¿Porque crees que peatonalizar el centro no es bueno?

Desde el Partido Popular creemos que los planes de peatonización tienen que estar consensuados y analizados por expertos, y no ser algo que se haga desde el capricho de quien vive en el centro y se traslada caminando. Los comerciantes y hosteleros de la Calle Campos están en contra y el alcalde hace oídos sordos. Esto es muy serio y el Sr. Grimalt está siendo muy poco responsable. Una decisión de este calibre merece el consenso unánime de toda la población, comerciantes, hosteleros, e incluso, los grupos políticos de otra ideología.

 

 

¿Parece que su relación con el Sr. Grimalt no corre por su mejor momento no?

La verdad es que no, pero no será por mí se lo aseguro.

El Sr. Grimalt todavía no ha digerido la moción de censura y 11 años después lo sigue utilizando como pataleta política. Debe asumir que aquello fue una herramienta política y democrática más, y punto. Cuando Pedro Sánchez hizo la moción de censura a Rajoy, no le ví criticarlo, ni el Partido Popular dijo absolutamente nada sobre ello. Esta es la diferente, la tolerancia entre cada uno.

El Sr. Grimalt no tolera aquel que piensa diferente a él y esto, en democracia, es muy triste.

Yo me llevo muy bien con compañeros de otras siglas políticas, como el Sr. Carrió o el Sr. Roderkirchen. Una cosa son las ideologías y otra, las personas, y eso al alcalde le queda mucho.

 

Hablemos de sus votantes, porque parece que algunos coquetean con otras siglas, ¿qué piensa al respecto?

 

Con este tema soy muy clara. Quien quiera votar a un partido de centro derecha va a encontrar solo al Partido Popular. De los otros tres partidos de similar corte político tenemos a Gent de Dénia, que ya pactó hace 4 años, junto a Pepa Font, con el PSOE para gestionar la gastronomía y está abierto a gobernar con Grimalt. Ciudadanos, que igual pide la dimisión de Mª Josep Ripoll que pide, tal y como dije al inicio de campaña, pactar con el PSOE. Y Vox, que está en una vertiente más escorada, representando a una sección más radical y extrema.

Sabemos que el Partido Popular no está en su mejor momento, pero, si queremos llegar a gobernar y echar a la izquierda del ayuntamiento, tenemos que aglutinar el voto en el PP. La Ley d’Hont penaliza la segmentación y si diversificamos el voto de la derecha acabarán los votos en el PSOE.

 

¿Qué le diferencia de los otros partidos de la derecha?

Nos diferencia, no solo con la derecha, sino con los de izquierda también.

Nosotros estamos presentando un proyecto de Ciudad, no propuestas sueltas o infraestructuras faraónicas sin consenso o sin presupuesto.

Tener un proyecto de ciudad lleva muchos estudios con muchos expertos. No se hace en un mes lanzando globos sonda sin más. Hay que ser serios.

Además, creemos que hemos hecho una campaña el positivo, mostrando la Dénia que nos gustaría, mientras otros partidos simplemente han lanzado mensajes y vídeos de pequeñas cosas, que, aunque importantes, no son ni el 1% de lo que debe ser una campaña electoral.

Una campaña electoral debe ser para proponer cosas serias y viables. Uno tiene que pretender ganar por sus éxitos, no por los fracasos de otros.

Y, sobre todo, además de lo anterior, por mi equipo. Pienso que llevo un equipo renovado, joven y muy ilusionado. Sin estigmas ni “sin mochilas”. Honrados y honestos y que desean entrar en el ayuntamiento para darle aire fresco a la política local, que, a mi punto de ver, falta le hace.

 

Por último, ¿qué mensaje enviaría para este domingo?

Pido la confianza en el Partido Popular para sacar a este ayuntamiento de la parálisis urbanística y administrativa que tiene. Creemos fielmente en nuestro proyecto de ciudad y que esta es la fórmula para ser realmente líderes de la comarca, capitalizando el deporte y siendo una ciudad modelo en empleo y tecnología.

Aquí hay dos modelos, el del PSOE, que aboga por pensar en pequeño, en ciudad que no crece y que se queda aislada, sin infraestructuras ni trasporte de calidad.

Y el nuestro, que pensamos en desestacionalizar el turismo y vivir del deporte y sus familias todo el año, en un modelo saludable y en crecer en todas sus vertientes, y convertirnos en un potencial en la provincia y en la Comunidad Valenciana.

Por eso, el domingo pido que la gente vote con sentido común y lo haga pensando en su futuro, y en el de sus hijos o nietos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.