Rafa Carrió: “Estamos en política para que la gente nos mande, no para mandar nosotros”
Compromís celebra su mitin central de campaña en la plaza del Consell
![[Img #21980]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/8173_img_3470.jpg)
Compromís Dénia celebró ayer su mitin central de campaña en la plaza del Consell, un acto en el que Rafa Carrió puso en valor el trabajo de los cuatro concejales de la coalición en el gobierno del Pacte del Castell y reconoció que “somos responsables para lo bueno y para lo menos bueno”, y remarcó que tanto él como las personas que le acompañan en la lista están en política “para que la gente nos mande y no para mandar nosotros”.
Carrió ofreció un discurso en el que desgranó las ideas del proyecto transversal que presenta Compromís para las elecciones “Dénia es vida”, un proyecto que involucrará a todas las área de gestión del Ayuntamiento y que pretende introducirse en el día a día de la ciudad. De la que destacó que es “una realidad que Dénia ha cambiado en estos últimos cuatro años”, gráficamente dijo “las calles hablan por si solas”.
![[Img #21979]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/8790_img_3476.jpg)
Según indicó el modelo que ponen sobre la mesa interviene sobre cuatro ejes:
-Las administraciones públicas deben tener una Responsabilidad Social Corporativa como las empresas
-Un urbanismo marcado por la sostenibilidad y una economía que permita fomentar sectores como el turismo
-Una Dénia en la que se ponga en valor la cultura y el deporte
-Una ciudad por y para las personas.
Carrió recordó que durante estos cuatros “algunos hemos tenido alguna dificultad” pero aún así “y con una sonrisa seguimos en política”, porque según remarcó “somos imparables”. Y destacó que todos los miembros del equipo tienen su trabajo y “hemos venido a hacer política y a que la gente nos mande”. En este sentido comentó que tanto él como Vicent Crespo, siguen trabajando, pese a estar jubilados, para “mejorar la calidad de vida de la gente”.
El candidato de Compromís insistió en la necesidad que hay de “ampliar la oferta universitaria en Dénia” así como en que el municipio debe tener capacidad de decisión sobre la gestión del puerto, a través del ente DéniaPort.
Y concluyó su discurso asegurando que “no prometo nada, solo que me voy a dejar la piel por todos vosotros, ahora con mucha más experiencia y tras haber sido parte responsable tanto de lo bueno como de lo menos bueno”. Tras haber completado estos cuatro años en los que “se ha dado un ejemplo de democracia en Dénia”. Por ello, instó a todos a llenar las urnas de los votos de Compromís, para seguir esa dinámica en la política local.
Fran Ferri: "No os olvidéis que hay elecciones europeas"
Antes de Carrió intervino el portavoz en les Corts, Fran Ferri, quien se mostró “triste” porque una vez más “no ha podido venir en tren a Dénia”. Ferri desglosó algunos de los avances que ha conseguido el gobierno de la Generalitat sustentado por Compromis y el PSPV y se preguntó si algunas de las medidas puestas en marcha aquí, el programa XarxaLlibres por ejemplo, se han visto en otras regiones donde gobiernan los socialistas.. No, aseguró.
![[Img #21984]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/6133_img_3438.jpg)
Ferri dijo que Compromís es un “partido arraigado en cada pueblo” al que le gusta “hablar de como se hacen las cosas”. En este sentido indicó que gobernar los municipios “permite conocer los problemas reales de la gente y aplicar soluciones” y remarcó que eso hace el Plan Efidiant que en materia de Educación destinará 18 millones para la mejora de los colegios en Dénia, además afirmó que durante el periodo 2015-2019, un centenar de personas que estaban en la capital comarcal esperando su incorporación al sistema de la dependencia fueron aceptadas.
A este respecto, aseguró que esas personas pidieron su incorporación durante la legislatura pasada pero el “PP tenía todos los expedientes guardados en un armario”.
Ferri también insistió en que el próximo domingo se votan los representantes en el Parlamento Europeo y pidió el voto para el candidato de la coalición, Jordi Sebastia.
También intervino en el acto el concejal de Xaló y diputado en Alicante, Gerard Fullana quien cargó contra los populares por presentar listas en diferentes pueblos de la comarca “con gente de otros sitios”.. puso como ejemplo Lliber, donde se presenta el popular, César Sánchez.
El acto, que presentaron Eva Ronda y Vicent Crespo, sirvió para la presentación oficial de los 21 miembros de la lista de Compromís al Ayuntamiento de Dénia. Algunos de ellos lanzaron una serie de proclamas electorales mientras subían al escenario de la plaza del Consell. Finalmente todos disfrutaron de una picaeta y pudieron conversar con el candidato Rafa Carrió y su equipo, con una grupo de música que animaba la velada.
![[Img #21977]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/6819_img_3488.jpg)
![[Img #21975]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/7271_img_3413.jpg)
![[Img #21980]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/8173_img_3470.jpg)
Compromís Dénia celebró ayer su mitin central de campaña en la plaza del Consell, un acto en el que Rafa Carrió puso en valor el trabajo de los cuatro concejales de la coalición en el gobierno del Pacte del Castell y reconoció que “somos responsables para lo bueno y para lo menos bueno”, y remarcó que tanto él como las personas que le acompañan en la lista están en política “para que la gente nos mande y no para mandar nosotros”.
Carrió ofreció un discurso en el que desgranó las ideas del proyecto transversal que presenta Compromís para las elecciones “Dénia es vida”, un proyecto que involucrará a todas las área de gestión del Ayuntamiento y que pretende introducirse en el día a día de la ciudad. De la que destacó que es “una realidad que Dénia ha cambiado en estos últimos cuatro años”, gráficamente dijo “las calles hablan por si solas”.
![[Img #21979]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/8790_img_3476.jpg)
Según indicó el modelo que ponen sobre la mesa interviene sobre cuatro ejes:
-Las administraciones públicas deben tener una Responsabilidad Social Corporativa como las empresas
-Un urbanismo marcado por la sostenibilidad y una economía que permita fomentar sectores como el turismo
-Una Dénia en la que se ponga en valor la cultura y el deporte
-Una ciudad por y para las personas.
Carrió recordó que durante estos cuatros “algunos hemos tenido alguna dificultad” pero aún así “y con una sonrisa seguimos en política”, porque según remarcó “somos imparables”. Y destacó que todos los miembros del equipo tienen su trabajo y “hemos venido a hacer política y a que la gente nos mande”. En este sentido comentó que tanto él como Vicent Crespo, siguen trabajando, pese a estar jubilados, para “mejorar la calidad de vida de la gente”.
El candidato de Compromís insistió en la necesidad que hay de “ampliar la oferta universitaria en Dénia” así como en que el municipio debe tener capacidad de decisión sobre la gestión del puerto, a través del ente DéniaPort.
Y concluyó su discurso asegurando que “no prometo nada, solo que me voy a dejar la piel por todos vosotros, ahora con mucha más experiencia y tras haber sido parte responsable tanto de lo bueno como de lo menos bueno”. Tras haber completado estos cuatro años en los que “se ha dado un ejemplo de democracia en Dénia”. Por ello, instó a todos a llenar las urnas de los votos de Compromís, para seguir esa dinámica en la política local.
Fran Ferri: "No os olvidéis que hay elecciones europeas"
Antes de Carrió intervino el portavoz en les Corts, Fran Ferri, quien se mostró “triste” porque una vez más “no ha podido venir en tren a Dénia”. Ferri desglosó algunos de los avances que ha conseguido el gobierno de la Generalitat sustentado por Compromis y el PSPV y se preguntó si algunas de las medidas puestas en marcha aquí, el programa XarxaLlibres por ejemplo, se han visto en otras regiones donde gobiernan los socialistas.. No, aseguró.
![[Img #21984]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/6133_img_3438.jpg)
Ferri dijo que Compromís es un “partido arraigado en cada pueblo” al que le gusta “hablar de como se hacen las cosas”. En este sentido indicó que gobernar los municipios “permite conocer los problemas reales de la gente y aplicar soluciones” y remarcó que eso hace el Plan Efidiant que en materia de Educación destinará 18 millones para la mejora de los colegios en Dénia, además afirmó que durante el periodo 2015-2019, un centenar de personas que estaban en la capital comarcal esperando su incorporación al sistema de la dependencia fueron aceptadas.
A este respecto, aseguró que esas personas pidieron su incorporación durante la legislatura pasada pero el “PP tenía todos los expedientes guardados en un armario”.
Ferri también insistió en que el próximo domingo se votan los representantes en el Parlamento Europeo y pidió el voto para el candidato de la coalición, Jordi Sebastia.
También intervino en el acto el concejal de Xaló y diputado en Alicante, Gerard Fullana quien cargó contra los populares por presentar listas en diferentes pueblos de la comarca “con gente de otros sitios”.. puso como ejemplo Lliber, donde se presenta el popular, César Sánchez.
El acto, que presentaron Eva Ronda y Vicent Crespo, sirvió para la presentación oficial de los 21 miembros de la lista de Compromís al Ayuntamiento de Dénia. Algunos de ellos lanzaron una serie de proclamas electorales mientras subían al escenario de la plaza del Consell. Finalmente todos disfrutaron de una picaeta y pudieron conversar con el candidato Rafa Carrió y su equipo, con una grupo de música que animaba la velada.
![[Img #21977]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/6819_img_3488.jpg)
![[Img #21975]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/7271_img_3413.jpg)















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34