El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 13:40:26 horas

creativados
Jueves, 06 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Dos diseñadoras de Dénia y Gandia ganan el premio Internacional Hospitality Design Awards

Su proyecto de diseño y decoración del 2060 The Newton Hostel en Madrid estuvo premiado entre más de 700 hoteles de todo el mundo. El segundo finalista fue un establecimiento de la cadena Marriot.

[Img #22096]

Wanna One, estudio de marketing, diseño, e interiorismo con sede en el espacio Knowhere de Dénia, ha sido premiado en la edición número 15 de los prestigiosos Hospitality Design Awards. Su proyecto 2060 The Newton Hostel ha conseguido el galardón en la categoría Select-Service Hotel.

 

El pasado 5 de junio, Esther Mengual de Gandia,  Cathy Figueiredo de Gandia y María Lillo de Valencia o, el que es el mismo, Wanna One, vivieron una noche difícil de olvidar. Pasadas las siete y media de la tarde, en el Cipriani 25 de Broadway, el jurado de estos reconocidos premios internacionales que concede anualmente Hospitality Design, la revista por excelencia de la industria del diseño de hoteles, pronunciaba el nombre de este estudio 100% valenciano y le otorgaba el galardón al mejor “Select-Service Hotel” por 2060 The Newton Hostel.

 

Recibir el Hospitality Design Award supone un auténtico hito en la trayectoria profesional de Wanna One ,un reconocimiento al trabajo integral realizado y un espaldarazo a escala internacional.

 

El proyecto, seleccionado entre más de 780 propuestas presentadas, finalmente se impuso en un hotel perteneciente a una importante cadena hotelera, con el cual competía en la misma categoría. Así mismo, el premio reafirma el que numerosos medios y blogs de estilo de vida, viajes y ocio habían advertido ya: que “hostel del fin del mundo” como se “conoce afectuosamente, es mucho más que un establecimiento para viajeros que buscan dormir en buen precio”.

 

Situado en pleno corazón de Madrid, en el castizo barrio de Lavapiés, 2060 cuenta con 27 habitaciones para toda clase de huéspedes; un spa con jacuzzi y sauna; un bar exclusivo para huéspedes en la azotea y una sala multiusos. 2060 es el lugar perfecto para descansar, un enclave estratégico desde el cual descubrir la ciudad. Pero 2060 no se concibió como un establecimiento que se limita a una descripción funcional. Sino como un refugio anclado en el 'Carpe diem' en el cual se invita al viajero a concienciarse de la urgencia de vivir cada día como si fuera el último.

 

De hecho, el número que da nombre al hostel es el año en que Isaac Newton predijo que se acabaría el mundo. “Lejos de verlo como una cosa negativa o apocalíptico, lo elegimos para recordar a los huéspedes que la vida es una y hay que vivirla. Y que estar de viaje es una oportunidad fantástica para exprimir los días, abrir el corazón y atreverse a compartir con amigos y extraños”explican desde el estudio.

 

Wanna One trabajó durante un año en la creación y desarrollo del proyecto integral.

 

Empezaron con una auditoría de mercado y tendencias a partir de la cual plantearon una estrategia de marca de la cual nació el concepto creativo. Posteriormente crearon el naming y el branding. Y a partir de aquí, “convertimos un antiguo almacén de seis plantas en un oasis urbano que ofrece una experiencia única”. Para lo cual, propusieron un universo visual, libre, joven y muy estético en el cual la naturaleza conquista los espacios y se movilizan los sentidos.

Un espacio donde el arte y el diseño tienen una presencia inédita en este tipo de alojamientos, como se aprecia en las diversas obras creadas en exclusiva por jóvenes artistas y diseñadores locales; pero también en la impecable selección de mobiliario, materiales y señalética.

 

Detrás de 2060 no hay un gran grupo hotelero. Sino Sergio y Felipe, dos amigos soñadores. Tampoco hay un estudio enorme de fama mundial. Sino tres mujeres que aman su trabajo que se apoyan “en una red colaboradores magníficos dependiente de las necesidades de cada proyecto”, subrayaron.

 

Por ello apuntaron que para ellas este es un reconocimiento “a todas las almas libres y soñadoras que l%uno2019han hecho posible. Y nos motiva para continuar trabajando a nuestra manera, con pasión, creatividad y coherencia”.

 

Respecto al galardón, “será nómada, como el equipo. Pasará los meses de primavera y verano en nuestra oficina Dénia. Y después lo traeremos a Madrid, porque saque su lado chulapo” bromearon.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.