El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:07:37 horas

Álvaro Monfort
Lunes, 22 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Dos actividades para descubrir el valor patrimonial y medioambiental del Montgó

[Img #30202]

El Parque Natural del Montgó vuelve abrirse a la ciudadanía para mostrarse en su plenitud y dar a conocer el incalculable valor biológico, paisajístico, medio ambiental e histórico que circunda al macizo. Para ello, se han programado dos actividades gratuitas que permiten ahondar en esta importancia patrimonial.

 

Por un lado, este domingo 28 de noviembre se pondrá en valor la agricultura tradicional que, desde antaño, se ha producido al abrigo de la montaña en Les Valls del Montgó. Del bancal al mercat busca crear conciencia sobre cómo afectan al entorno y los distintos ecosistemas, las decisiones que las personas toman a la hora de adquirir o consumir cualquier producto y cómo, apostando por la sostenibilidad, puede contribuirse a fomentar y mantener la economía local, los usos y costumbres que forman parte del patrimonio cultural de La Marina y la agricultura y ganadería locales.

 

Así, esta actividad plantea conocer la zona agrícola de Jesús Pobre plagada de árboles centenarios, flora y fauna del paisaje de secano propio del Mediterráneo y escenario en el que asociaciones locales tratan de llevar a cabo proyectos sostenibles y favorables para el medio ambiente como el encomiable proyecto Blat de La Marina.

 

La actividad dará comienzo a las 9h desde el Riurau de Jesús Pobre, su dificultad es baja y tiene una duración aproximada de tres horas. Se recomienda llevar agua, algo de comida, calzado deportivo y ropa adecuada a la época del año. Para más información, el teléfono de contacto es el 679 19 64 61 y el correo electrónico: parque_montgo@gva.es.

 

Por otro, el domingo 5 de diciembre, nada mejor para aprovechar el puente de la Constitución-Inmaculada que recorrer unos de los miradores más insignes de Xàbia con la propuesta Els miradors de Les Planes. Más allá de su belleza paisajística, esta ruta permite ahondar en la importancia de la comarca como punto de encuentro entre las montañas béticas y el mar Mediterráneo.

 

La ruta planteada propone recorrer la senda del Tangó desde el Puerto de Xàbia hasta Las Planas y el Cap de Sant Antoni; conociendo las peculiaridades de la geología y el clima que conforman la comarca y que son el origen de ecosistemas de enorme riqueza.

 

Esta excursión dará comienzo a las 9h desde el Restaurante Tangó, su dificultad es media y tiene una duración aproximada de cuatro horas. Desde el Parque Natural del Montgó recomiendan llevar agua, sombrero o gorra, protector solar y calzado adecuado a la montaña. Para solicitar más información, puede hacerse a través del teléfono y email.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.