El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 08:54:49 horas

Carlos López
Martes, 30 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

PSPV y Compromís recuerdan que la iniciativa de crear el ente Dénia Port fue incluida en el Pacte del Castell

 

El equipo de gobierno de PSPV y Compromís recordó a través de un comunicado ayer que la iniciativa de crear el ente público Dénia Port para la gestión del puerto de la ciudad “no es una iniciativa nueva”, ya que era una de las incluidas en el acuerdo de legislatura que firmaron las dos formaciones políticas en junio de 2015, el Pacte del Castell. (en concreto en la página 6 del acuerdo).

 

También, remarcaron existe un compromiso de la Generalitat Valenciana de dotar de una mayor participación, transparencia y subsidariedad a la gestión de los puertos de titularidad autonómica que se ha recogido en el anteproyecto de Ley de Acompañamiento de Presupuestos que se aprobará mañana en un pleno del Consell extraordinario. El órgano público autónomo (como sería Dénia Port) dependerá de la Generalitat Valenciana como dependen los Puertos del Estado del Gobierno central.

 

Los dos partidos incidieron en que se trata de una “reivindicación histórica de la ciudad” y recordaron que en los últimos años el puerto “ha sufrido muchos cambios y se han generado conflictos debido a la gestión directa en despachos muy lejos de los intereses” de la ciudad. Y señalaron que con el cambio de modelo “fomentaremos una gobernanza territorial a partir de la autosuficiencia financiera, con la que se garantiza la participación de la sociedad civil en las decisiones que se tomen en el nivel más próximo a la ciudadanía”.

 

Asimismo subrayaron que “es totalmente falso y una mentira malintencionada afirmar que el cambio de gestión del puerto hacia un modelo descentralizado sea la puerta para la privatización” en una clara alusión a la denuncia que hicieron los trabajadores de los puertos de la Generalitat.

 

Al contrario “el derecho comunitario apuesta claramente por la autonomía de la gestión y la autosuficiencia económica, la transparencia en la gestión y la información al público, así como una mayor participación en la estructura y órganos de gestión de las administraciones territoriales donde están ubicados los puertos, los agentes económicos y sociales del territorio”.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.